-kkbC-U901413897380wF-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Ver fotos
Ver fotos
SANDRA MIRAS
Sábado, 14 de septiembre 2019, 16:01
Con una ciudad todavía resacosa por la tormenta de la noche anterior, y mirando al cielo, se celebró la presentación de lo que será la IV recreación histórica de la vida y muerte del bandolero 'El Tempranillo', en Alameda, en el aniversario de su muerte. Es la primera vez que este acto llega a la ciudad de Málaga y lo hace gracias a la asociación de recreación histórica de Torrijos 1831 y al Museo Carmen Thyseen- Málaga.
Publicidad
Tras presentar el cartel de la representación histórica en el Centro de Interpretación José María Torrijos, la comitiva puso rumbo hacia el Museo Carmen Thyssen-Málaga realizando un pasacalles por algunas de las calles de la ciudad, atrayendo la mirada de los viandantes. En el patio de columnas del mismo, se realizó una presentación del cartel, que posteriormente fue regalado al museo, y una pequeña muestra, a modo de trailler, de lo que se podrá ver en Alameda del 20 al 23 de septiembre.
Es la primera vez que esta asociación de Alameda promociona su representación histórica en la capital. El motivo se halla entre las paredes del Museo Carmen Thyssen-Málaga, ya que acoge una de las mayores colecciones de pintura costumbristas y paisajes del s.XIX. En dicha colección, además, se encuentra el cuadro 'Escena de una venta' del pintor Manuel Cabra, el cual sirvió de inspiración para la realización del cartel.
La recreación se realizó en un ambiente íntimo y único ante la atenta mirada de los curiosos que se adentraron en el museo y algunos vecinos de Alameda. Antes de la representación, el cronista e historiador, José A. Rodríguez, quien se ha encargado de ambientar y escribir los textos de la recreación, explicó al pequeño auditorio la caracterización de los personajes. Al lado, el cartel en vivo y en directo, puesto que los protagonistas del mismo recrearon la imagen mientras se realizaban los actos de presentación.
Al finalizar los agradecimientos, se inició la representación de uno de los pasajes de la vida de 'El Tempranillo', interpretado por Francisco Gordillo, ataviado con el típico traje bandolero formado por el catite, un pañuelo, chaquetilla y camisa blanca con puños adornados, pantalón con botones en lateral, fajín colorido, botas y un trabuco. La escena se desarrolla en una taberna de Alameda donde 'El Tempranillo' se reúne para beber con sus compañeros de saqueo, entre ellos Germán 'El venitas' y 'El Lero', quienes estuvieron con él durante el suceso de Buenavista. Se pudo ver, también, un baile típico, interpretado por dos goyescas, y disfrutar de una sevillana bandolera a la que puso voz Ana María Delgado. «Este año fue la asociación la que me llamó para que cantara. Es el segundo año que participo», indicó Delgado un poco nerviosa antes de la actuación. La joven de Alameda, acompañada por Ángel Cejas a la guitarra, arrancó el aplauso de los asistentes. Tras finalizar la actuación, al grito de «¡Por la libertad» de los actores, la comitiva puso rumbo al Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares con otro pequeño pasacalles.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.