El edificio que albergó la Casa del Niño Jesús está en la calle Pozos Dulces. Sur

Luz verde definitiva para un hostel en lo que fue la Casa del Niño Jesús en Málaga

Urbanismo concede la licencia de obras para un albergue de 174 plazas tras seis años de trámites en los que el proyecto ha recibido reparos de la Junta

Jesús Hinojosa

Málaga

Jueves, 10 de abril 2025, 07:50

Tras seis años de trámites y numerosos reparos al proyecto por parte de la delegación de la Consejería de Cultura, la Gerencia Municipal de Urbanismo ... ha concedido la licencia de obras para la conversión del edificio que albergó la Casa del Niño Jesús, en la calle Pozos Dulces, en un hostel promovido por el grupo de inversores israelíes White, que ya han realizado y tienen en obras y en proyecto un buen número de actuaciones para alojamientos turísticos de todo tipo en el Centro y en la zona de la Trinidad, entre otras actuaciones.

Publicidad

Estos inversores han tenido que llevar a cabo varias adaptaciones del diseño inicial de la reforma del edificio, que cuenta con una protección arquitectónica de grado 2. Finalmente, han optado por reducir el número de demoliciones interiores que habían previsto inicialmente. Según se apunta en la documentación a la que ha tenido acceso SUR, estaban previstas 16 habitaciones en la planta primera y 13 en la segunda. Sin embargo, se ha cambiado el proyecto para habilitar dos habitaciones en la planta baja, siete en la primera y cinco en la segunda, por lo que son 14 en total.

No obstante, apenas si se reduce el número de plazas de albergue previstas inicialmente, ya que será un establecimiento para 174 plazas de la categoría 'Albergue. Modalidad ciudad', según la autorización concedida por la delegación de la Consejería de Turismo el pasado día 7 de marzo.

Modificaciones

En sus informes, Urbanismo valora positivamente que se haya eliminado la piscina diseñada inicialmente en la cubierta, que se recuperan «la mayoría de elementos que albergan valores patrimoniales y que en el proyecto anterior, no se salvaguardaban», que se suprimen las cubiertas planas y se apuesta por cubiertas inclinadas y teja cerámica «a excepción de una pequeña zona situada en el interior de cubierta plana necesaria para alojar los elementos técnicos de la aerotermia que necesitan ubicarse en el exterior», y que «se proyectan instalaciones generales bajo cubierta, descontaminando las vistas desde edificios o zonas más altas de la ciudad, aspecto este que en el anterior proyecto, no se tenía en cuenta».

Publicidad

En total, el proyecto, diseñado por los arquitectos Moisés Gómez Giner, Abraham Gómez Giner y Silvia Terrón Álvarez, supone una inversión de 2,3 millones de euros. Urbanismo ha otorgado la licencia condicionada, entre otros aspectos, a que se haga un control arqueológico de movimiento de tierras durante la ejecución de las obras.

White también tiene en proyecto, pero ya con los permisos de obras desde hace tiempo, otro establecimiento similar de alojamientos turísticos en un edificio contiguo a la Casa del Niño Jesús, ubicado en el número 25 de la calle Pozos Dulces y que cuenta con protección arquitectónica de grado 1. En este caso, también con diseño de Moisés Gómez Giner, se ha previsto otro albergue con capacidad para unas 80 plazas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad