Borrar
Imagen del aparcamiento terrizo junto al centro de salud de La Roca.
Máximo Gorky no goza de buena salud

Máximo Gorky no goza de buena salud

La calle situada junto al ambulatorio de La Roca está sin cuidar y en ella abundan los escombros

José Manuel Alday

Martes, 15 de diciembre 2015, 12:56

En la calle Máximo Gorky, entre las avenidas Simón Bolívar y Valle Inclán, se encuentra el centro de salud La Roca, por lo que es una vía bastante transitada. Sin embargo, según un vecino de la zona que vive en las inmediaciones, esta calle está bastante abandonada y no recibe las atenciones de otras pertenecientes a otros distritos más céntricos. «Las alcantarillas están llenas de basuras y les han quitado las protecciones que tenían», asegura José Manuel Molina. «Tiene gracia que hace un tiempo la limpiaron y echaron toda la basura justo al lado en el monte, a dos metros de la arqueta», indica. Además, este ciudadano advierte de que la acera junto al centro de salud «está llena de tierra y lleva mucho tiempo así». «Por ahí pasan muchas personas al cabo del día y no deben correr riesgos de caídas por falta de limpieza de las calles», señala.

Según comenta, la calle «la han tomado como zona de acopio de materiales, con cubas de escombro vacías y escombros tirados en plena calle». Algo que reprocha a los que lo hacen, «pues no se debe dejar tirado fuera de la cuba, aunque luego lo recojan», lo que no siempre ocurre. Y es que tanta cubas en la zona hace que los restos de tierra estén presentes por todas partes en esta calle. «¿Tan difícil es mantener las calles y aceras lisas y limpias, como debe ser, con tantos medios como cuentan los responsables municipales de esos servicios?», se pregunta. «¿De verdad todos somos iguales?, ¿a todos se nos trata por igual?, ¿dónde está la igualdad, que no la veo?. La limpieza básica tiene que ser igual para todos, no importa donde se viva, pues para eso pagamos los impuestos que nos corresponden».

Capitán Marcos García. Falta luz y sobra suciedad

En el parque existente en la calle Capitán Marcos García, frente a la oficina del SAE, hay una farola que lleva sin alumbrar mucho tiempo, por lo que un vecino pide que sea reparada para que de luz a la zona, pues asegura que aquel lugar se ha convertido en un punto para hacer botellón aprovechando la poca luz existente. Aunque la luz también les servirá a los vecinos para poder ver por donde pisan de noche, ya que al recinto acuden dueños de perros que no recogen sus excrementos, por lo que en cualquier momento pueden pisarlos.

«Es una pena el estado que se encuentra el parque, botellón tras botellón, con botellas de cervezas, papeleras a rebosar y lo peor, los mismos que hacen botellón día tras día orinan en el mismo parque, y la policía no hace nada, pese a que se les ha llamado numerosas veces», asegura uno de los residentes en la zona.

«El Ayuntamiento podría tomar cartas en el asunto, pero no lo hace, y lo que queremos es un poco más de limpieza, iluminación y seguridad en ese pequeño oasis que cada vez más está en decadencia», reclaman. Por último se quejan también de la suciedad que hay «día si día también en la zona de basuras frente al parque, que es horrible».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Máximo Gorky no goza de buena salud