Francisco Jiménez
Miércoles, 3 de diciembre 2014, 01:35
La reforma del mercado de la Merced se pospone hasta comienzos de año, el tiempo suficiente para que los comerciantes de la treintena de puestos que aún quedan abiertos puedan aprovechar el tirón de las compras navideñas antes de bajar la persiana durante al menos dos meses por las obras para su conversión en un espacio gastronómico y cultural. Detrás de esta decisión han influido dos factores. El principal es que la tramitación para conseguir la licencia de obras se ha demorado más de lo previsto; aunque de paso, se consigue hacer un guiño a los vendedores. Se retrasa el inicio de los trabajos, pero los promotores del proyecto mantienen el objetivo de que su transformación en un formato similar al de San Miguel en Madrid o el Victoria en Córdoba esté lista para la próxima Semana Santa (el Domingo de Ramos es el 29 de marzo).
Publicidad
Para cumplirlo , están elaborando un nuevo planning de obras en el que se contempla a posibilidad de crear dos turnos de trabajo. Además, pretenden aprovechar las próximas semanas para empezar a desmantelar los puestos que están sin ocupar siempre que sea compatible con la actividad comercial. Los vendedores podrán salvar la Navidad y serán compensados económicamente por el tiempo que permanezcan cerrados. Para ello, deberán solicitar una indemnización por lucro cesante, aportando las cuentas de los tres últimos años para que sirvan de referencia a la hora de fijar la cuantía a percibir.
Para después de las fiestas también están previstas las obras de mejora en el mercado de Bailén, consistente en la sustitución de la actual solería de terrazo por un pavimento de resina y la instalación de un nuevo sistema de drenaje en la zona de pescadería. Los trabajos, que durarán seis semanas, no obligarán a cerrar las puertas del establecimiento, pero sí que requerirán la suspensión temporal de la actividad por fases (15 días en la zona de pescadería y una semana en cada una de los pasillos restantes).
Por otra parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, destacó ayer que ya se ha presentado al Ministerio de Fomento el proyecto para rehabilitar el mercado de Salamanca. El coste de la actuación rondaría los 1,2 millones de euros, de los que el Ayuntamiento confía que el 70% sea aportado por el Gobierno central, como ocurrió en el de Atarazanas, dado que el establecimiento está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC).
Los mercados municipales te dan más. Este es el lema de la campaña impulsada por el Ayuntamiento para poner en valor la oferta comercial de los 15 establecimientos repartidos por la ciudad. Coincidiendo con el periodo navideño, se pretenden remarcar los principales atributos de estos espacios. Para ello, se repartirán 35.000 trípticos, 3.000 bolsas y 9.000 unidades de material promocional y se instalarán carteles en mupis, autobuses de la EMT y en el interior de los mercados con una nueva imagen de marca: un anagrama concebido como una m (de mercado) cuyo reflejo es otra m (de Málaga), en este caso invertida.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.