Borrar
Presentación del libro en el colegio Los Manantiales. SUR
Un libro para acercar la realidad del autismo a los más pequeños de Alhaurín de la Torre

Un libro para acercar la realidad del autismo a los más pequeños de Alhaurín de la Torre

Alhaurín de la torre ·

La asociación Abacadabra publica 'El secreto del volcán», una historia que busca ser una herramienta de inclusión y concienciación

Viernes, 23 de abril 2021, 16:56

Las aventuras de Allisson, Teo y Palomitas acercarán la realidad del autismo a los más pequeños de Alhaurín de la Torre a través de una historia que busca convertirse en una herramienta de inclusión y concienciación en los colegios. Se trata del libro 'El secreto del volcán', un proyecto puesto en marcha por la asociación Abacadabra con la colaboración del Ayuntamiento. «Queremos acercar a los niños de seis a nueve años una realidad que ellos ven en sus recreos y en la sociedad. Poniendo todos de nuestra parte podemos conseguir hacer de un colegio un lugar inclusivo», indica Natalia Álvarez, responsable de la asociación y madre de un niño con TEA (Trastorno del Espectro Autista).

Esta historia de «amistad, inclusión y palomitas», gira en torno a la amistad de dos niños, Teo y Allisson. Esta última descubrirá en Teo muchas capacidades y se embarca en un proceso de aprendizaje que les llevará a ser verdaderos amigos. «Ocurren muchas aventuras, es un libro que engancha, tanto a niños como a mayores», explica Álvarez, que asegura que se trata de un libro «diferente», alejado de los tradicionales cuentos sencillos y básicos dirigidos a niños pequeños. «Es muy completo, con mucha trama y muy atractivo».

El autor de esta historia es Chus Pando, escritor y amigo de la asociación. «Cuando se lo planteamos, no dudó en hacerlo. Se documentó mucho acerca del TEA y de las características de los niños para escribir este libro», explica Álvarez.

La primera entrega de estos libros se produjo ayer, en el colegio Los Manantiales, y durante las próximas semanas se llevará al resto de centros de Alhaurín de la Torre, para que la historia forme parte de su biblioteca. «Los niños con TEA tienen trastornos del desarrollo, les cuesta hablar y entender. Tenemos que dar formación para saber acercarnos a ellos y fomentar su aprendizaje dándoles todo el apoyo necesario. La inclusión no son solo gestos, requiere de muchísimo esfuerzo», señala la responsable de Abacadabra.

Concretamente, la asociación trabaja desde hace varios años en la mejora del pronóstico de los niños con serias dificultades para adaptarse al entorno, a través de proyectos con base clínica y con impacto directo en el desarrollo vital, medido a través de herramientas estandarizadas. Entre las actividades que realizan se encuentran intervenciones alimenticias, grupos de habilidades sociales, académicas, integración a la comunidad, juego con iguales u ocio de calidad.

Este libro es una de las actividades realizadas dentro de la campaña 'Alhaurín con A de Autismo' que se desarrolla a lo largo de este mes con motivo del Día Mundial del Autismo. El evento también contó con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova, y las concejalas delegadas de Asuntos Sociales, Educación y Comercio, María del Carmen Molina, Pilar Conde y Jéssica Trujillo, así como docentes y el personal directivo del centro. Villanova y María Peña, directora clínica de la asociación, charlaron con los jóvenes y les animaron a que disfruten del libro y se sumerjan en sus páginas. Las personas que deseen adquirirlo podrán hacerlo en la web de la asociación por un precio de 9,95 euros, cuya recaudación irá destinada a nuevos proyectos «para mejorar la situación de muchas familias».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un libro para acercar la realidad del autismo a los más pequeños de Alhaurín de la Torre