

Secciones
Servicios
Destacamos
En un mundo donde prima teclear en el ordenador o el móvil, hemos abandonado la escritura a mano. Si complicado es entender el castellano antiguo, puede que peor lo tengan en el futuro si tuvieran que basarse en lo que sale de nuestro puño y letra hoy en día. Para incentivar la lectura y la escritura, el amante de las letras y enfermero Javier Santos, promueve la iniciativa solidaria de escribir a mano todo 'El Quijote' de Cervantes.
Ha sido uno de los sanitarios que ha combatido el COVID-19 en el Hospital de Antequera y de siempre ha tenido su pasión por la lectura. De hecho, a final de 2019, promovió la muestra «El Quijote y sus ediciones», en la Biblioteca de San Zoilo de Antequera, donde mostró parte de su interesante colección de la obra maestra de Cervantes.
Ahora se propone que la ciudad reescriba a mano todos los capítulos de 'El Quijote' para presentarla el próximo 23 de abril y poder hacer una tirada benéfica para recaudar fondos para Corazones Solidarios, colectivo que promueve la prevención de temas de salud y uno de los puntos de referencia de ayuda en el inicio de la pandemia, aportando información, mascarillas, incluso equipamientos al Hospital de Antequera.
El Ayuntamiento de Antequera tiene previsto apadrinar la iniciativa, para lo que se ha iniciado el reparto de capítulos y del papel donde se escribirá con el fin de completar la obra antes de final de año de cara a la edición del libro. Antes de hacer pública la iniciativa, ya están solicitados un tercio de los mismos. Quien se quiera sumar, sólo tiene que llegarse a la Imprenta Graphos de calle Comedias y elegir el capítulo, junto a los folios y las instrucciones de su redacción.
Su pasión por la Literatura «la tengo desde el colegio, donde estudié el Bachiller de Letras y básicamente por un profesor que nos inculcó el cariño hacia la lectura y todo el mundo de la Literatura». Aunque luego optó por la Enfermería, «no la he olvidado de tal manera que desde el año pasado me matriculé en la UNED para hacer Filología Hispánica, sin prisa, sin agobio, sin presión, simplemente porque me gusta ahondar en las Letras».
Cervantes es su gran referente: «Por todo lo que rodea su vida, desde que nace, los sucesos de su vida, la crisis que tiene en la familia, la condena y huida de España; de ahí pasa a Italia, Lepanto, cae preso, vuelve, pisa de nuevo la cárcel... y las cosas de la vida, prácticamente el éxito le llega pocos años antes de morir, que es cuando se le conoce por el éxito de 'El Quijote'; por lo que todo ese mundo, todas esas aventuras, es lo que siempre me ha llamado la atención».
Con más de un centenar de edición del mismo, ahora se propone promover una edición especial escrita por gente de la tierra donde «tengo como objetivo que se lea, al menos el capítulo que tenga cada uno, que puedan quedarse con un ejemplar y que se pueda ayudar a un colectivo como Corazones Solidarios que tanto ha hecho en esta pandemia para que tengan fondos para sus próximas actividades», expone Santos antes de ser presentado públicamente el proyecto. Y entre su sueño próximo: que Antequera se incluya en la Red de Ciudades Cervantinas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.