Una de las zonas por las que se trazará el futuro carril bus-VAO previsto por la Junta. SUR

La Junta termina el proyecto del carril bus-VAO en la A-357 desde la Universidad a Comisaría

Sando ha sido la responsable de redactar el documento técnico y también es la contratista de obra. Los trabajos necesitan la autorización del Ministerio de Transportes, ya que la ampliación de carriles podría afectar a la MA-20

Domingo, 21 de julio 2024, 00:29

La Consejería de Fomento de la Junta tiene finalizado el proyecto constructivo del futuro carril para autobuses y coches con a partir de dos ocupantes ... que enlazará la A-357 a la altura de la Universidad con el acceso a Málaga por Comisaría. El departamento dirigido por Rocío Díaz tiene previsto remitir ahora el documento al Ministerio de Transportes para recibir su visto bueno, dado que atraviesa un nudo de conexiones de titularidad estatal.

Publicidad

En la práctica el proyecto consiste en ganar un carril en la autovía, fundamentalmente por el centro de la traza. La actuación suma una cuantiosa inversión, 8,5 millones de euros. Tanto la redacción como las obras, que podrán empezar en cuanto esté el acuerdo ministerial, fueron adjudicados a Sando.

El contrato cuenta con financiación europea (79% con fondos Next Generation), se establece que al menos el 35% del personal de la obra debe ser indefinido. Se establece un plazo de 10 meses para proyecto y obra.

El tramo arranca en el entorno del polígono El Viso (frente al Clínico) hasta la confluencia con la Avenida Juan XXIII (Comisaría). El 'leit motiv' de esta inversión no es otro que ganar en fluidez y mejorar la competitividad del transporte colectivo en este importante acceso a Málaga, una arteria que registra intensidades de hasta 74.000 vehículos al día. Forma parte de manera global de una intervención que ya está operativa desde 2022 en los accesos al PTA. Queda pendiente, el resto de la A-357, entre Cortijo Jurado y el Viso.

Publicidad

Importante inversión y fondos europeos

¿Cómo se va a realizar esta ampliación, de 2,3 kilómetros? De entrada, toda la intervención se realizará en la calzada sentido Málaga, hacia Cártama no se toca. La mayor parte del recrecimiento se hará por el interior, aprovechando la mediana, menos en lugares concretos.

Cuando exista una única estructura para ambas calzadas, a priori, no será necesario realizar ninguna ampliación o refuerzo de la misma., como es el caso del paso superior sobre la glorieta junto al enlace con la MA-20.

Publicidad

El proyecto prevé la ampliación del paso superior sobre la Glorieta donde confluyen las avenidas de Doctor Manuel Domínguez y María Zambrano ocupando el espacio entre calzadas, al igual que se hará con los tres pasos superiores en el enlace con la MA-20. Además, en el paso superior sobre la calle Almogía, se ampliará el tablero en voladizo.

Futuros carriles-bus y aumentos de capacidad

El otro proyecto que la Consejería de Fomento tiene previsto impulsar consistirá en la ampliación a tres carriles del tramo de 2,5 kilómetros de la autovía del Guadalhorce comprendido entre las intersecciones de la A-7054 (a la altura de Cortijo Jurado) y la A-7056 (la salida del Parque Tecnológico), que dará continuidad al ya ejecutado en el ramal de acceso al PTA. La inversión estimada es de 3,5 millones, de los que 2,9 procederían de fondos europeos.

Publicidad

Otro de los posibles carriles reservados para el transporte público podría trazarse desde Rincón de la Victoria, en la A-7, esta vez por parte del Ministerio de Transportes. Dependerá del estudio de alternativas actualmente en redacción por Ayesa, Ingeniería y Arquitectura, que deberá determinar si ampliar la autovía, si un nuevo trazado, si un sistema 'bus rapid transit'. (BRT)... Al mismo tiempo, la Junta deberá determinar en su Plan Metropolitano si llevar allí y a El Palo el metro o no.

El carril bus-VAO más antiguo que estuvo en la agenda técnica y política fue el correspondiente a los 9 kilómetros que separan Torremolinos (La Colina) y la entrada en Málaga, también por la Comisaría. Pero ese proyecto se ha transformado y será una ampliación pura y dura en un carril por sentido de la MA-20 con un nuevo trazado y hasta un nuevo puente al norte del actual para salvar el Guadalhorce. El proyecto ha recibido ya el visto bueno ambienta y la obra, para la que no hay aún plazos, sumará una inversión de 190 millones de euros.

Publicidad

Otra obra clave se inicia este verano en el entorno PTA-autovía: el carril-bici

Otra obra clave de la movilidad sostenible en el entorno es la del carril bici hasta el Parque Tecnológico, que entroncará directamente con el vial interior que ya tiene la tecnópolis hace años. La Junta quiere iniciar, también promovida por Fomento, la obra en las próximas semanas.

La obra la va a llevar a cabo la alianza entre Construcciones Pérez Jiménez y Cuerva Energía. El importe de los trabajos supera el millón de euros y el plazo es de un año.

Se trata de un vial esencial para conectar el Centro de Transportes de Mercancías (CTM), Los Asperones, Pilar del Prado y la propia tecnópolis en un entorno en el que prácticamente es imposible la comunicación no motorizada y en el que concluyen varios 'scalextric' y nudos de carreteras y autovías.

Noticia Patrocinada

Es abrirle paso a la bicicleta en un entorno hostil. La nueva vía es la continuación de 2,6 kilómetros de un carril-bici existente en la margen izquierda de la carretera autonómica A-7076 (Málaga-Campanillas) que ahora llega hasta debajo del paso superior de la A-7. Se trata, desde ahí, de conectar este punto con la A-7054 (Ortega y Gasset-Pizarra) en dirección Campanillas y PTA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad