
SUR
Lunes, 9 de mayo 2022, 09:43
La empresa malagueña ACER Espacios Naturales ha sido la responsable de llevar a cabo el jardín vertical homenaje a los fundadores de la revista 'Litoral', Emilio Prados y Manuel Altolaguirre, y la Imprenta Sur que editaba la mítica publicación, protagonistas los tres de este nuevo espacio del Centro de la capital.
Publicidad
El parque puesto en pie está ubicado en la plaza de Pepe Mena con calle Ollerías, muy cerca del Centro Generación del 27, que se encuentra en el edificio del Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia.
Se trata de un jardín vertical de 92 metros cuadrados que, como explican desde ACER, cuenta con casi 2.500 plantas de más de 15 especies diferentes, entre las cuales están la Tradescantia zebrina, Pennisetum, Gazania, Incienso, Cinta, Helecho, Muelenbeckia, Heuchera, Helixine, Carece o Vinca. Todas ellas locales y perfectas para cubrir jardines y zonas secas por su follaje siempre verdoso y su gran resistencia.
Además del indudable componente estético, el jardín realiza una labor medioambiental de gran valor. No en vano, como explican desde ACER, por cada metro cuadrado anualmente este espacio urbano verde atrapa y procesa 0,25 kg de metales pesados, produce oxígeno para una persona y filtra 0,7 toneladas de gases nocivos. Además, también por cada año, retiene 0,14 kg de polvo.
En relación a su diseño, la pared vegetal se ha completado con un zócalo inferior de tres metros de altura en acero corten en la que se reproducen las siluetas de Prados y Altolaguirre, y el texto homenaje a la Imprenta Sur. Asimismo, cuenta con un sistema de retroiluminación que da como resultado una estampa nocturna única y de gran belleza.
Publicidad
Con más de 22 años de andadura, ACER se ha convertido en una referencia en ingeniería, paisajismo, riego y jardines verticales, especialidad en la que han sido pioneros
Una de las claves de su crecimiento ha sido la apuesta constante por implementar nuevas técnicas y tendencias. «La jardinería está en constante evolución. Te exige estar a la última y ofrecer siempre lo mejor», explica Ignacio Benthem, fundador y alma máter de la empresa. No en vano, en ACER fueron los primeros en desarrollar jardines verticales en Málaga, una técnica que Benthem aprendió en Francia. Posteriormente han desarrollado este tipo de trabajos en los puentes de Marbella, en casas particulares o, recientemente, en el aeropuerto malagueño. En suma a esto, llevan a cabo proyectos privados, en los que dan rienda suelta a su creatividad.
Asimismo, la empresa colabora con diferentes arquitectos y profesionales para dar respuesta a las necesidades verdes de los nuevos modelos de ciudad.
Otro punto fundamental es la relación con los clientes, a los que escuchan de manera activa para conocer sus gustos y deseos y adaptar los diseños a los mismos, empleando para ello avanzadas herramientas tecnológicas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.