J. M. C.
Martes, 27 de septiembre 2016, 00:29
La compañía ACS va a volver a hacer caja con la venta de otra de sus filiales emblemáticas, Urbaser, con la que podría obtener entre 325 y hasta 560 millones en plusvalías al transmitírsela a la sociedad Firion Investment, controlada por el grupo chino CNTY.
Publicidad
La operación de la firma presidida por Florentino Pérez, que aún está pendiente de las autorizaciones oficiales, supondrá para ACS unos ingresos de entre 1.164 y 1.400 millones de euros, aunque el importe final de la transacción dependerá de «determinados parámetros económicos futuros», según informó ayer el grupo a la CNMV.
La filial de ACS, dedicada a servicios como la limpieza viaria en grandes núcleos urbanos, ha sido valorada por un importe de entre 2.212 y 2.463 millones, una cantidad que incluiría la deuda de la empresa.
La operación se enmarca en el objetivo de la compañía constructora y de servicios de deshacerse de negocios que no son estratégicos para conseguir reducir una abultada deuda que, hasta el año pasado, alcanzaba los 2.624 millones. De hecho, ACS intentaba vender Urbaser desde hace más de un año. La filial, que en verano consiguió el contrato de recogida de basuras en Madrid, desarrolla actividades en Francia y Reino Unido, y cuenta con una plantilla de 28.000 trabajadores y una facturación anual de 1.650 millones.
No es la primera gran desinversión que materializa ACS en los últimos años. En febrero de 2015 sacó a Bolsa la firma energética Saeta Yield con la que consiguió ingresar casi 500 millones. Durante este ejercicio, el grupo ha vendido el grueso de la participación que tenía en un conjunto de estaciones del Metro de Barcelona. Cerró esta operación por 110 millones y obtuvo 70 en plusvalías. Y también se ha desprendido del 50% que poseía a en varias concesionarias de líneas de transmisión eléctrica en América, logrando una inyección de 115 millones.
Publicidad
Además de acotar su endeudamiento, los otros dos pilares del futuro de ACS pasan por continuar con la simplificación de sus negocios y reforzar su expansión internacional. Porque fuera de España obtiene casi un 90% de sus ingresos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.