Borrar
Presentación de la exposición en Rara. V.F.
Las mujeres de Villanueva del Rosario dan la cara en una exposición

Las mujeres de Villanueva del Rosario dan la cara en una exposición

Villanueva del Rosario ·

La artista Verónica Ruth Frías, impulsora de Rara, presenta su primera muestra en la residencia con 33 fotografías de vecinas del municipio

Miércoles, 27 de octubre 2021, 13:06

Es la primera vez que expone en Rara, el proyecto cultural que diseñó junto a Cyro García, y por ello decidió que su muestra debía significar algo para el pueblo que los acoge, Villanueva del Rosario. Más de 30 vecinas del municipio protagonizan el homenaje de la artista Verónica Ruth Frías a la mujer rural, trabajadora y emprendedora en 'Súper Pink', una muestra que estos días cuelga de las paredes de la residencia cultural saucedeña. «Tenía claro que quería hablar de las mujeres cercanas, las currantas de Villanueva del Rosario», cuenta la creadora, que ha dedicado los últimos meses a la elaboración de este proyecto.

La sencillez predomina en las fotografías, en una imagen compuesta por tres elementos: la protagonista del retrato, el lugar en el que posa y una pancarta rosa en la que se lee un mensaje de empoderamiento femenino. «Todas han elegido el lugar de la fotografía. No quería hacer nada excepcional, tan solo retratarlas en un día normal, en su lugar de trabajo o en algún espacio importante para ellas», señala Frías, que recalca que gracias a esta variedad de lugares se ha conseguido una especie de 'mapa local'.

Para buscar a sus musas, la artista indagó en la lista de mujeres dadas de alta como autónomas en el pueblo, además de varias de sus conocidas. «Quería variedad, para reflejar a todo tipo de perfiles y profesiones». En este sentido, Frías resalta cómo ha cambiado el tejido comercial en el pueblo, ahora regentado por más mujeres. «Vivo aquí desde 2007, y he visto como muchas mujeres han montados sus propios negocios, muchos de ellos tradicionalmente ligados a los hombres. Es algo que quería resaltar, me parece muy especial».

Profesoras, panaderas, dependientas, amas de casa, veterinarias, comerciantes, empresarias... En total, 33 mujeres posan para la artista en diferentes puntos del pueblo. Una de ellas es Felicidad, la responsable del quiosco del pueblo. «Para mí, ella es el ejemplo de trabajo absoluto. Siempre está ahí, en su puesto de chucherías en la plaza del Ayuntamiento, para repartir felicidad e ilusión a los niños, haga frío o calor», explica la artista.

Todas ellas portan una pancarta rosa en las fotografías, un detalle que no es casualidad. «Esos 33 carteles pertenecían a otra exposición que íbamos a realizar en el Rectorado, con 33 mujeres. Finalmente no pudimos realizarla a causa de la pandemia, no nos pudimos reunir, y eso se me quedó clavado en el corazón. Sabía que tenía que hacer algo», cuenta Frías, que puso en marcha este proyecto como un ejemplo de reactivación. «La rueda sigue en marcha, aprendemos a hacer las cosas diferentes para dar vida a lo que no tenía otra posibilidad».

Imagen principal - Las mujeres de Villanueva del Rosario dan la cara en una exposición
Imagen secundaria 1 - Las mujeres de Villanueva del Rosario dan la cara en una exposición
Imagen secundaria 2 - Las mujeres de Villanueva del Rosario dan la cara en una exposición

La muestra tampoco olvida el toque «didáctico», para descubrir a las mujeres rurales y cercanas. «Aunque estábamos en casa, durante la pandemia hemos estado muy unidos, no podíamos salir del pueblo. Este proyecto nos ha permitido hacer esa convivencia, las fotos nos han obligado a quitarnos las mascarillas. Es un homenaje a todas esas mujeres que son y serán referentes, no podía olvidarme de ellas tras los meses tan duros que hemos vivido».

Junto a las imágenes de las mujeres saucedeñas, la exposición 'Super Pink' cuenta con una fotografía de Frías y su familia, un 'mundo rosa' con sonrisa forzada, en el esfuerzo de ver la vida de color de rosa en medio de una pandemia mundial. «Es una recreación de la conocida imagen de John Lennon y Yoko Ono en la cama, la famosa protesta por la paz», recuerda la artista.

'Súper Pink' podrá visitarse de manera totalmente gratuita hasta mediados de noviembre en Rara Residencia (Calle Carrera 38, Villanueva del Rosario). El espacio cultural abre sus puertas los domingos, de 12.30 a 14.30 horas, con visitas guiadas por los propios artistas.

Artistas residentes con sello internacional

Además de la exposición de Verónica Ruth Frías, Rara ha sido el lugar de inspiración de las artistas Aisling Conroy y Celine Thoué. Durante tres semanas, estas creadoras de origen irlandés y francés, respectivamente, han desarrollado nuevos proyectos que ya se pueden visitar en la residencia. «Hemos involucrado a la gente del pueblo en las creaciones, y han participado encantados», explica Frías. En el caso de Thoué, su instalación gira en torno a la memoria. 'La cosecha' busca dar una segunda vida a los plásticos y a los objetos desechables, piezas que la artista ha recogido por todo el pueblo con la ayuda de los vecinos para conseguir una gran unión de elementos que salen de las calles para ayudar además al medio ambiente. Por otra parte, Conroy juega con la experimentación a través de diferentes composiciones psicodélicas que se entremezclan con fotografías antiguas, gracias a la colaboración de Francisco Álvarez Curiel, uno de los historiadores de la localidad. Cuenta además con la colaboración de María de Grandy, que ya vivió la experiencia 'Rara' en junio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las mujeres de Villanueva del Rosario dan la cara en una exposición