Borrar
Star Wars es el estreno más esperado de este año
Los diez estrenos galácticos de 2015 que no hay que perderse

Los diez estrenos galácticos de 2015 que no hay que perderse

Además de 'Star Wars', la cartelera exhibirá lo nuevo de 'Los Vengadores', 'Mad Max' y 'Terminator'

Francisco Griñán

Domingo, 15 de marzo 2015, 01:26

Como si fuera el último lanzamiento de la Nasa, toda una legión de espectadores va arañándole días al calendario a la espera de que, a mediados de diciembre, se estrene en los cines de todo el mundo la esperadísima nueva entrega de 'La guerra de las galaxias'. Una 'première' galáctica que no será la único de un año fantástico en el que la ciencia ficción tiene mucho que decir. Eso sí, pocas novedades se asoman en esta selección de títulos imprescindibles, entre los que abundan las franquicias y las nuevas revisiones de antiguos éxitos. Aquí van los diez estrenos que no hay que perderse en este 2015:

'Los vengadores: la era de Ultrón' (estreno: 30 de abril)

La segunda entrega de 'Los vengadores' vuelve a unir a los superhéroes de Marvel Iron Man (Robert Downey Jr.), Capitán América (Chris Evans), Thor (Chris Hemsworth), Hulk (Mark Ruffalo), la Viuda Negra (Scarlett Johansson) y Ojo de Halcón (Jeremy Renner) para salvar a la Tierra de la destructiva amenaza de Ultrón, un ser desatado por un fallido proyecto de Industrias Stark. Efectos especiales espectaculares y destructivas escenas de acción son los ingredientes de un filme que vuelve estar dirigido por Joss Whedon. El reparto se completa con Samuel L. Jackson (Nick Fury), Cobie Smulders (Agente Maria Hill), James Spader (Ultrón), Elizabeth Olsen (Bruja escarlata) y Paul Bettany (Vision).

'Mad Max: Furia en la carretera' (estreno: 15 de mayo)

Otra franquicia que se recupera con la coartada de los efectos especiales es la saga 'Mad Max', que a finales de los 70 lanzara al estrellato a Mel Gibson. El mismísimo George Miller, director, guionista y productor de la trilogía original, también lidera esta nueva entrega que se sitúa cronológicamente a continuación de las anteriores. El actor Tom Hardy ('El caballero oscuro' y 'El topo') toma el relevo de Gibson para interpretar a Max Rockatansky en su eterna huida por sobrevivir en una Tierra convertida en un desierto. Charlize Theron comparte el protagonismo al encarnar a la emperatriz Furiosa.

'Tomorrowland: El mundo del mañana' (estreno: 29 de mayo)

Disney también puja en la fantasía para mayores -no infantil, se entiende- con esta gran producción sobre la búsqueda de un mundo futuro que une a un adolescente (Thomas Robinson) y a un antiguo niño prodigio (George Clooney). Brad Bird (Misión Imposible: Protocolo Fantasma) dirige esta cinta en la que también participa Hugh Laurie (Doctor House) y que encontró ese mundo del mañana o Tomorrowland en el Parque de las Ciencias de Valencia. En el trailer se puede ver perfectamente la silueta de algunos de los edificios singulares diseñados por Calatrava.

'Jurassic World' (estreno: 12 junio)

Steven Spielberg se mantiene en esta nueva entrega de su saga como productor, aunque le cede el mando a un cineasta sin mucha experiencia, Colin Trevorrow, que también ha puesto su huella en el guión. La cinta se ambienta dos décadas después del desastre ocurrido en la isla Nublar. Los científicos han conseguido domesticar a los dinosaurios y hacer realidad el sueño de un parque temático jurásico que es todo un éxito de público. Pero los experimentos genéticos también dan como resultado la aparición de una nueva especie con un desarrollo mental insospechado hasta ahora. El argumento, con niños incluidos, no se diferencia mucho del original.

'Terminator: génesis' (estreno: 10 de julio)

Otra de las grandes franquicias de Hollywood, 'Terminator', reverdece con una película que regresa argumentalmente sobre sus pasos. 'Génesis' vuelve a poner en escena el origen de la saga para darle otra vuelta de tuerca. De esta forma, John Connor envía desde el futuro al soldado Kyle Reese a 1984 para salvar a su madre, Sarah, de un Terminator programado para matarla. Pero al llegar la historia cambia con respecto a la primera entrega. Dirigida por Alan Taylor (responsable de algunos episodios de Juego de Tronos), la película recupera al gran icono de esta serie, el actor Arnold Schwarzenegger, que se une en pantalla a Emilia Clarke, Jason Clarke, Jai Courtney y el recientemente oscarizado J.K. Simmons.

'Pan' (estreno: 17 de julio)

El cuento clásico de 'Peter Pan', creado por JM Barrie, es revisado por Joe Wright ('Orgullo y prejuicio' y 'Hanna'), que sitúa a los protagonistas en un contexto diferente y añade nuevos personajes. La cinta se ambienta en la II Guerra Mundial, cuando Peter es abandonado por su madre en un orfanato. El pirata Barbanegra lo secuestra y lo lleva a Nunca Jamás, donde el joven descubre que está destinado a salvar esa tierra del tirano bucanero con la ayuda de un Garfio que no ha cruzado al lado oscuro. La película está protagonizada por Levi Miller y Garret Hedlund, mientras que Hugh Jackman (Lobezno en la saga 'X-Men') encarna al villano Barbanegra.

'Ant Man' (estreno: 14 agosto)

Un nuevo superhéroe de Marvel se suma al estrellato de Hollywood con la adaptación de 'Ant-Man', el hombre hormiga que en la pantalla tendrá los rasgos de Paul Rudd (protagonista de la versión americana de 'La cena de los idiotas'). Michael Douglas arropa esta nueva apuesta que ha sido dirigida por Peyton Reed ('Abajo el amor') que lleva a la gran pantalla la historia de un científico que, a raíz de unos experimentos, ve modificado su tamaño hasta convertirse en un insecto.

'Anacleto: agente secreto' (estreno: 4 de septiembre)

El cine español también se atreve con sus grandes mitos del cómic. El cineasta Javier Ruiz Caldera ('3 bodas de más') es el artífice de la adaptación de 'Anacleto: Agente secreto', que cuenta con la pareja estelar formada por Imanol Arias y Quim Gutiérrez. El protagonista es un treintañero segurata en crisis, Adolfo, que de pronto descubre que es hijo del espía Anacleto y se ve involucrado en una misión para la que está mas preparado de lo que cree. Con espectaculares escenas y derroche de efectos especiales, el filme es una de las grandes apuestas de nuestro cine para la taquilla. Y para que los clásico de los tebeos lleguen a las nuevas generaciones.

'Star Wars: el despertar de la fuerza' (estreno: 18 de diciembre)

La película más esperada del año. Y casi de la década. Ni versión restaurada ni precuela. La saga 'La guerra de las galaxias' por fin avanza argumentalmente con el episodio VII de la mano de uno de los grandes gurús del cine fantástico en la actualidad, J.J. Abrams (responsable de la serie 'Perdidos' y de las últimas entregas de 'Star Trek') y de Disney tras su alianza con LucasFilm. Harrison Ford (Han Solo), Carrie Fisher (princiesa Leia) y Mark Hamill (Luke Skywalker) vuelven a aparecer en esta nueva entrega que se ambienta tres décadas después de 'El retorno del Jedi', pero de la que se sabemuy poco del argumento. El trailer, con un estilo futurista que mezcla la primera trilogía con la segunda, muestra también a uno de los grandes iconos de la saga, la nave El Halcón Milenario.

'Misión: imposible 5' (estreno: 25 de diciembre)

Todavía no ha acabado de rodarse en Londres -el trailer todavía no está disponible-, pero ya tiene fecha de estreno. El día de Navidad llegará a las pantallas la quinta entrega de 'Misión: imposible' con el protagonismo de Tom Cruise, que vuelve a meterse en la piel del escurridizo Ethan Hunt para salvar al mundo. Un director que ya ha trabajado con la estrella estadounidense, Christopher McQuarrie ('Al filo del mañana' y 'Valkyria'), se encarga de esta gran producción que también tiene en el reparto a Jeremy Renner, Simon Pegg, Ving Rhames, Rebecca Ferguson, Sean Harris, Alec Baldwin, Paula Patton y al malagueño Jorge León que, con esta película, sigue escalando en grandes producciones de Hollywood.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los diez estrenos galácticos de 2015 que no hay que perderse