
ÁNGEL GÓMEZ FUENTES
Sábado, 27 de agosto 2016, 01:05
A veces los personajes de leyenda regresan. Ben-Hur, la película protagonizado por Charlton Heston que ha pasado a los anales como una de las obras maestras de la historia del cine -ganó once Oscar en 1960- vuelve a la gran pantalla 57 años después con un 'remake' que se ha rodado con grandes medios en Roma y en la localidad de Matera, en el sur de Italia. La historia del príncipe hebreo que se convierte en esclavo llegará a los cines españoles el 2 de septiembre.
Publicidad
Este clásico de la cinematografía mundial, entre el género épico y el dramático, conoció su primera versión hace 91 años y en 1959 se estrenó la dirigida por William Wyler, con el legendario Charlton Heston al frente. Rodada en Roma y producida por Metro-Goldwin-Mayer, contó con el mayor presupuesto que hasta entonces había tenido una película, construyéndose los decorados más grandes jamás utilizados en un filme.
El director Timur Bekmambetov -realizador de 'Guardianes de la noche' y 'Wanted'- hace ahora una nueva adaptación de la novela 'Ben-Hur: Una historia de los tiempos de Cristo', de Lewis Wallace. Bekmambetov, nacido en Kazajistán y nacionalizado ruso, un especialista en filmes de acción, añade en este 'remake' elementos bíblicos de la novela de Wallace que fueron eliminados en la película de Heston.
La trama principal discurre en paralelo a la historia de Jesucristo, papel interpretado por Rodrigo Santoro. El nuevo papel de Judah Ben-Hur ha recaído en el joven Jack Huston, nieto del célebre director John Huston. Encarna a un príncipe judío falsamente acusado de traición por su hermano adoptivo Mesala (Toby Kebbell en la nueva versión), oficial del Ejército romano, y sucesivamente despojado de su título, separado de su familia y de la mujer a la que ama (Nzanin Boniadi). Ben-Hur es reducido a la condición de esclavo e iniciará un viaje para regresar a su patria y vengarse del hermano traidor.
Con relación al premiadísimo 'Ben-Hur' de William Wyler, en la nueva adaptación destacan, entre otros, dos elementos: por un lado se profundiza en particular en la amistad juvenil entre Ben-Hur y Mesala, dos grandes amigos que han crecido en una Jerusalén no dominada todavía por el imperio romano y que estarán destinados a ser rivales; por otro lado, esta nueva versión es más espiritual, es decir, hay más presencia de Jesús, según explica el propio protagonista, Jack Huston: «Aunque los temas siguen siendo los mismos, la novedad está en la dimensión espiritual, al haber más Jesucristo (Rodrigo Santoro), y en la visión de cómo Ben-Hur y Jesús entrecruzan sus caminos. No se trata tanto de una conversión al cristianismo como de un despertar del protagonista frente a sus propios errores, sobre cómo aprender a perdonar, sobre su redención. Hemos profundizado sobre qué papel le corresponde a Ben-Hur en el mundo».
Publicidad
2.500 extras
En la película de 1959, buena parte del filme se rodó en los estudios de Cinecittà de Roma. Para rodar las escenas épicas de dimensiones colosales, la película de Heston ocupó 300 sets de los famosos estudios, algunos de ellos procedentes de 'Quo Vadis?' y readaptados, en los que se filmaba durante catorce horas al día. En esta nueva adaptación, la mayor parte de la película se ha rodado en Matera y, obviamente, también en Cinecittà. Las escenas externas han durado unos dos meses y se ha hecho también un gran despliegue de medios, con 2.500 extras y otras 400 personas trabajando directamente en la realización de la película, cuyo presupuesto se eleva a cien millones de dólares.
Carreras de cuádrigas, centuriones y túnicas por doquier remiten al periodo de oro de Hollywood, del que Charlton Heston era icono ilustre. La pregunta que hoy viene a la cabeza, espontánea e inevitable, es: ¿por qué versionar un clásico que ganó once Oscar? El productor Sean Daniel considera que se trata de un filme bíblico que merecía la pena realizarse porque «muchos jóvenes han visto la película de William Wyler solo en televisión; en muchos países con mercados muy grandes, como Rusia y China, la historia es prácticamente desconocida». Y expone las novedades del 'remake': «Nuestro 'Ben-Hur' es una nueva adaptación del libro de Wallace, de 1880. El coguionista John Ridley ha puesto en el centro las relaciones de la familia, la fuerza de la fe y sobre todo el perdón, mientras que el original se centraba en la venganza».
Publicidad
También el director Bekmambetov insiste en esta nueva visión centrada en valores: «En muchos sentidos, todavía hoy mueven el mundo ciertas ideas del imperio romano como el poder, la avaricia, el ansia de éxito; demasiados se dejan llevar por la ambición y la competición, mientras que pocos comprenden que los valores fundamentales son la colaboración y el perdón».
Un escenario perfecto
Matera es el lugar ideal para representar la Jerusalén del imperio romano. Con sus antiguas viviendas excavadas en la roca caliza, se trata de una bella ciudad de 60.000 habitantes en la región de Basilicata, declarada capital europea de la cultura 2019. Ha conservado su identidad a lo largo de los siglos.
Publicidad
Hoy Matera atrae un gran turismo por sus iglesias rupestres, que son Patrimonio de la Humanidad. Se hizo famosa en todo el mundo después de que Pier Paolo Pasolini filmara en 1964 'El Evangelio según san Mateo'. 'Rey David', con Richard Gere, se rodó también allí en 1985. 'La Pasión de Cristo', de Mel Gibson, dio a conocer los 'sassi' (viviendas excavadas en la roca). Y muchos otros personajes han tenido relación con Matera, como Alberto Lattuada, Francesco Rosi, los Taviani, Giuseppe Tornatore, Abel Ferrara o Fernando Arrabal.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.