Borrar
Celia Flores posa desde una terraza de La Malagueta, el barrio de su infancia.
Marisol vuelve en la voz de Celia Flores

Marisol vuelve en la voz de Celia Flores

La hija pequeña de Pepa Flores prepara un disco homenaje a la trayectoria musical de su madre

Regina Sotorrío

Lunes, 9 de mayo 2016, 00:49

Para Celia Flores, ella es su madre, la que canta flamenco en casa, la que le ha inculcado el valor del esfuerzo y su aliada en el cuidado de su pequeño de ocho años. Para el resto del mundo es Marisol, el mito que se alejó de los focos para ser sencillamente Pepa. Ahora que tiene su propia carrera musical y que no depende de nadie (se gana la vida con sus conciertos y tras el mostrador de una tienda), ahora sí Celia Flores se atreve a mirar a Marisol con ojos de artista y a versionar a su aire un repertorio que forma parte de la historia de la música. La hija pequeña de Pepa Flores y Antonio Gades, «dos genios», prepara un disco y un espectáculo homenaje a su madre que recorrerá los 20 años de Marisol a Pepa Flores. Pero sola no puede. Con la complicidad del productor Paco Ortega, la joven ha lanzado una campaña de crowdfunding para recaudar fondos que le permitan hacer este «regalo». Faltan menos de 30 días para lograr el objetivo de 16.000 euros.

Un álbum, un documental y un espectáculo, las tres patas de la iniciativa

  • Dice Celia Flores que tiene unas ganas locas de meterse en el estudio a grabar. Pero para eso antes hay que superar la primera fase del proyecto completar el crowdfunding que le permitirá cubrir parte de los gastos de la grabación del disco, del montaje del espectáculo y de la edición de un documental que recoja el proceso (www.demarisolapepaflores.com). Necesitan 16.000 euros, han recaudado ya algo más de 5.000 y quedan 28 días de campaña.

  • Según la aportación, así será la recompensa. Desde la descarga digital del álbum y una colección de fotos de Celia Flores por 10 euros, hasta un viaje a Cuba con la cantante por 6.000 euros. Entre medias, se ofrecen discos firmados, entradas al concierto de presentación, visitas al estudio de grabación, una cena con Celia, una actuación de la joven en una fiesta privada...

  • El crowdfunding está ya en marcha en la plataforma www.einicia.es, pero para quienes no están familiarizados con Internet ofrecen la posibilidad de participar a través de papeletas que se solicitan por mensaje privado.

  • El objetivo es grabar este verano el álbum que recogerá esas canciones que hizo inmortales primero Marisol, luego Pepa Flores. Habrá dúos con otros artistas y colaboraciones de músicos, aún sin desvelar. El disco se llevará al directo en una gira que quiere recorrer los teatros de España y de Latinoamérica. Todo el proceso creativo quedará recogido en un documental.

  • Tanto María Esteve como Tamara, sus hermanas, le respaldan en esta apuesta. Y muchos más Natalia Verbeke, Antonio Carmona, Diana Navarro y Álex ODogherty, entre otros, animan a sumar fuerzas desde la web del proyecto.

«Me daba miedo y un respeto máximo», reconoce Celia. Impone enfrentarse a canciones que todo el mundo conoce en la voz tan personal de Marisol con la responsabilidad que siempre implica ser la hija de. Pero asegura que este «es el momento», que a sus 34 años se siente «preparada y con experiencia» para darle su propio enfoque a temas como Tómbola, Corazón contento, Chiquitina, Háblame del mar marinero, Estando contigo, La balada para la soledad de mi guitarra, Me conformo un sinfín de títulos que nada más leerlos invitan a tararearlos. Insiste en que su intención no es «calcar ni pretender ser» lo que no es. Su reto es llevar las canciones a su terreno y «transportarlas a nuestro tiempo». Y hacerlo «de corazón», con el toque personal que da el «conocerla». Pepa Flores se mantendrá también en este caso a la sombra, coherente con su decisión de apartarse de la escena pública. «Pero ella está siempre detrás ayudándome, aconsejándome, acompañándome al estudio», detalla.

20 años de Marisol a Pepa Flores le ha permitido investigar en un repertorio que siempre ha tenido a mano, pero que nunca se había detenido a estudiar a fondo. «Y es interesantísimo. Cuando trabajas en esto te das ya cuenta de detalles de la producción, de los arreglos musicales tan actuales que tenía, lo escuchas con otro oído», cuenta.

Como reconoce Celia, su madre siempre fue «una adelantada» a su tiempo, desde la música a la moda, «siempre a la última». Especialmente en su etapa adulta, la «más desconocida» y donde asegura que la ve «más reflejada». Es cuando Pepa Flores, ya con voz rota de mujer, se libera de las ataduras de Marisol y empieza tomar las riendas de su carrera, a hacer «lo que a ella de verdad le gustaba». Señala Galería de perpetuas, un «disco revolucionario en su carrera», como uno de sus predilectos.

Habrá canciones de esos últimos años y, por supuesto, las más emblemáticas. A través de las redes sociales, Celia Flores pide opinión a los fans sobre los temas de Marisol que quieren volver a escuchar, aunque deja siempre claro que los interpretará a su manera. Tómbola, por ejemplo, tendrá un aire de rumba; en otros se acercará más al pop y en muchos estará su inevitable deje flamenco.

Es lo que ha escuchado desde niña con discos de Camarón o Remedios Amaya, pero también lo que oía de su madre. «Siempre le ha encantado. El recuerdo musical que tengo de mi infancia es escucharla cantando por tangos, malagueñas...», asegura. De hecho, antes de ser Marisol, la pequeña Pepa se escapaba siempre que podía a la calle Los Negros a escuchar a los gitanos, empezó cantando en ventas «y cuenta que su mayor ilusión era sentarse en una silla en un tablao». Pero se le cruzaría Un rayo de luz, y su camino fue otro.

Es de las pocas anécdotas personales que se deslizan en la charla, centrada en todo momento en la faceta musical. «Lo demás está al margen». Así lo ha querido Pepa Flores desde hace ya décadas, y lo respeta. «Cuando has trabajado tanto, cuando has alcanzado ese nivel de fama por tu trabajo, necesitas descansar y vivir la vida que tú eliges», reflexiona. No duda al responder que ser la hija de dos grandes es «maravilloso»: «Tener a esa maestra en mi casa que tanto me ha ayudado a entender la música y a mi padre, que daba una lección con cada palabra, es increíble». De su madre, una «mujer con carácter», ha aprendido que «sin esfuerzo no hay recompensa»; de su padre, la disciplina. La prueba es que Celia Flores paga sus facturas trabajando en una tienda de ropa infantil mientras sigue peleando por sacar adelante su carrera musical por sí misma.

Eso no quita para que en este trabajo le pida «todo el consejo que haga falta» a su madre y que más de una vez tire de abuela para que cuide al pequeño: «Porque somos un equipo».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Marisol vuelve en la voz de Celia Flores