-kuGH-U2101035177658UeF-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
-kuGH-U2101035177658UeF-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Su carpa de circo solo lleva dos meses abierta, pero ya se han ganado el cariño del barrio. Con apodo incluido: los Wonka. Y es que al igual que el famoso personaje ficticio del escritor británico Roald Dahl (llevado al cine por Tim Burton en 2005 con 'Charlie y la fábrica de chocolate'), Alberto Ortega y Salvador Blanco pretenden repartir «magia» en Las Lagunas de Mijas. De la forma más dulce: reivindicando un nuevo concepto para las tiendas de chucherías y rescatando golosinas retro de los años 70 para los más nostálgicos. Desde los caramelos Drácula a los chupa chups Kojak. «Nuestro objetivo es crear toda una experiencia de compra. Que el local sea una caja de felicidad. Quien entra sale con una sonrisa. Y esa es nuestra mayor recompensa», destaca Ortega, interiorista de profesión desde hace más de 20 años.
Desde el pasado mes de octubre, este malagueño de adopción compagina su trabajo en Viveros Guzmán -donde se encarga de dar forma a la cuidada decoración navideña que caracteriza al establecimiento de Alhaurín de la Torre- con su nueva faceta de empresario, para la que se ha formado a conciencia: «15 meses estuvimos catando chucherías y viajando a fábricas», revela. Amante confeso de la estética circense y de todo lo relacionado con las décadas de los 70 y los 80, Alberto explica que sintió la necesidad de «reinventar» el negocio de las gominolas desde su óptica particular. «A todos nos trasladan a mi niñez y, sin embargo, llevan años maltratadas. Es cierto que dan azúcar, pero también nos aportan positividad, alegría y buenos momentos», defiende.
'Chucherías Circo' es el fruto de este empeño. Un local de 60 metros cuadrados (calle Río Tinto, 13) con cuatro metros y medio de altura que han permitido que Ortega monte su propia carpa circense, mimada hasta el último detalle con piezas traídas de todo el mundo y donde la banda sonora también juega un importante papel. «Desde el felpudo de la puerta -un ticket de una función- hasta la música de ambiente que ponemos, todo está pensado para crear una experiencia agradable a quien nos visita. De hecho, de media nuestros clientes se quedan 20 minutos dentro», subraya Alberto.
Y de momento su receta parece haber funcionado. Más de 730 personas el día de la inauguración -«hubo colas de dos horas y hasta tuvieron que cortar la calle»- y 800 productos vendidos cada día son algunas de las cifras que avalan su éxito, al que también han contribuido sus empleadas. «Tenemos la suerte de tener con nosotros a @kindecisa, una tiktoker malagueña con cuatro millones de seguidores que además es muy cercana y amable con los niños», apuntan.
No es su única baza. Entre sus 900 referencias -que venden al peso: a 1,80 euros los 100 gramos- también figuran golosinas aptas para celíacos, de quienes tampoco han querido olvidarse. Medio centenar de variedades dispuestas en botes de cristal herméticos en una zona separada, con pinzas y bolsas especiales para evitar la contaminación cruzada. Las bebidas «raras» son otro de su fuerte. Dos neveras llenas de productos importados de Japón difíciles de encontrar en Málaga como refrescos de Mentos, Chupa chups, Fanta de sandía o Seven Up de piña colada.
Aunque sin duda, las chucherías retro -originales de 1973, 1979 o 1980- son su principal reclamo. Desde caramelos de nata, de piñones, a cigarros o paraguas de chocolate pasando por las clásicas mariquitas. «Son referencias de empresas familiares que llevan toda la vida haciéndolas en España y que hemos querido rescatar. La gente las busca y basta un ejemplo: en solo una semana hemos vendido 22 kilos de caramelos Drácula, que se habían perdido en la zona de la costa».
Junto a las golosina, además, Alberto y Salvador -quien trabaja como fotógrafo en una productora de Mijas- han incorporado chocolates, frutos secos, palomitas y algunos accesorios icono de los 80, como los chupetes de plástico la suerte o colgantes de patitos de goma y ositos de gominola. La marca ya está franquiciada y patentada. «A corto plazo nuestro reto es extender la firma», concluyen.
Estas son algunas de las 900 referencias de chucherías clásicas a la venta en Circo:
- Caramelo Drácula
- Ice Cubes - Daditos chocolate fresquito
- Caramelo Nata
- Caramelo de piñones
- Pictolin de eucalipto
- Sugus
- Mariquita chocolate
- Cantimplora Zumrok
- Piedras de rio
- Naranja Navel
- Chupa chups Kojak
- Melody pop (silvato)
- Koky (cono helado de azucar)
- Oso panda chocolate blanco
- Paragua de chocolate
- Botella de champán de chocolate
- Reloj de pulsera
- Gato de Regaliz
- Caramelos PEZ
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.