Borrar
DIGI

La plantilla de DIGI crece en Andalucía para conectar a más personas

La compañía ha multiplicado por 20 su número de empleados en esta comunidad autónoma en los últimos cinco años, porque llevar la conectividad a todos los hogares empieza desde dentro, con un equipo comprometido.

Laura Fortuño

Compartir

Decía el escritor estadounidense Robert Collier que «el éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día». Y lo cierto es que así es como ha crecido DIGI en Málaga: paso a paso, esfuerzo tras esfuerzo, de manera que ha multiplicado por 80 el número de empleados en la provincia en los últimos cinco años, alcanzando los 324. Pero el impulso de la empresa de telecomunicaciones no se queda ahí: en Andalucía su crecimiento también está siendo imparable, donde ha expandido su equipo con más de 1580 profesionales en la actualidad, 20 veces más que en 2020. 

Un impulso que para la compañía tiene un propósito muy claro: brindar conectividad al alcance de todos, también para los andaluces. Esa es la base del modelo de negocio de DIGI, empresa de telecomunicaciones donde empleados y tecnología están alineados para ofrecer un servicio de calidad. 

¿Qué razones explican su despegue? Fundamentalmente dos. Por un lado, el éxito de la compañía: el operador rumano crece al mayor ritmo histórico por líneas de fibra y móvil y ya domina el 10% del mercado. DIGI facturó en 2024 en nuestro país 783 millones de euros, un 22% más que el año anterior, según los resultados publicados por la compañía. Pero hay más: el compromiso que mantiene con el empleo de calidad. Su oferta laboral se caracteriza por la contratación directa del personal, con empleados propios que se vinculan a un proyecto estable en el que pueden labrarse una carrera dentro de la organización, acceder a retribuciones competitivas y en función de sus méritos, y obtener beneficios sociales. Como resultado, la compañía está en posición de ofrecer a sus clientes el mejor servicio, con la mejor calidad y a un precio competitivo. 

Y es que en DIGI todo se construye desde dentro, sin externalizar procesos clave, y apostando por un equipo propio que hace posible extender esa conectividad allí donde más se necesita.

La apuesta de DIGI para formar su propio talento

El sector de las tecnologías de la información y comunicación es uno de los que más ha aumentado la demanda de profesionales. Sin embargo, muchas vacantes se quedan sin cubrir por la falta de formación y habilidades adecuadas por parte de los candidatos. 

Pero si el talento no llega formado, se forma. Así que, partiendo de esta filosofía, DIGI ha tomado las riendas al poner en marcha dos iniciativas: DIGI Academy y Plan Mentor. Se trata de programas de formación laboral para que los futuros empleados puedan trabajar como comerciales o en diferentes puestos técnicos como instaladores o fusionadores, entre otros.

DIGI se caracteriza dentro de su sector, por la contratación directa del personal que necesita para realizar las funciones propias del negocio, sin recurrir a la externalización o la subcontratación. 

Estos programas están remunerados y llevan asociado un contrato, de manera que no solo permiten desarrollar y adquirir experiencia en puestos de trabajo propios del sector de las telecomunicaciones, también ofrecen la oportunidad de vincularse directamente al equipo de DIGI y disfrutar así de un empleo de calidad.

Formar desde dentro no solo garantiza a los profesionales un empleo estable, también asegura una prestación de servicios con personal mejor preparado y alineado con los valores de la compañía, en la que cada persona que se une al equipo se convierte en una pieza fundamental del engranaje que permite llevar conectividad de calidad a más hogares.

El crecimiento de DIGI en Andalucía

El número de empleados del operador no es lo único que crece en Andalucía. Este fortalecimiento de la plantilla es directamente proporcional a su expansión por la comunidad. DIGI ya despliega por todas las provincias andaluzas su  fibra SMART, que está considerada la más rápida de España por Ookla, la empresa estadounidense especializada en pruebas de velocidad de internet y análisis de redes. Este reconocimiento destaca que DIGI lleva cuatro años consecutivos siendo líder en velocidad de fibra en nuestro país. 

Un liderazgo técnico que no solo avalan los datos, sino también la confianza de los usuarios: DIGI cuenta con más de 9 millones de clientes en todo el país. En Andalucía, la compañía ya suma más de 2,26 millones de clientes, pero el operador aún está lejos de tocar techo: «Esperamos extender nuestra red en el territorio andaluz para que cada vez sean más los clientes que puedan elegirnos como su proveedor de servicios para todas sus necesidades de comunicación, al tiempo que seguimos invirtiendo y generando valor para la región y para todos los españoles en su conjunto», afirman desde la compañía. Y para ello es crucial la colaboración de las Administraciones Públicas, que contribuyen a favorecer un despliegue eficiente de las redes y por tanto una mayor conectividad para los andaluces.

Además, DIGI abrió en marzo un centro de atención al cliente en Sevilla, situado en el centro de negocios Kansas City, con el que ha creado más de 130 puestos de trabajo en la ciudad. El objetivo es ofrecer la mejor experiencia de cliente para los usuarios de DIGI, algo por lo que lleva trabajando desde que inició su andadura en nuestro país. Empleados propios y una forma de trabajar que pone al cliente en el centro. Así es como DIGI sigue acercando la conectividad a cada vez más personas.

Y para seguir creciendo, la empresa lanzó en diciembre DIGI TV, un servicio muy demandado por los clientes con más de 100 canales y lo mejor en cine, series, deportes, documentales y entretenimiento, al que se puede sumar el Pack Deportes, con acceso a canales temáticos de caza y pesca, así como a todos los partidos del Málaga CF en LALIGA HYPERMOTION.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con DIGI. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.