Borrar
SAN MIGUEL

«San Miguel ocupa un lugar privilegiado en esta nueva etapa de El Chinitas»

El Café de Chinitas inicia una emocionante etapa, caracterizada por la ilusión de recuperar el fulgor del que fue el café cantante más importante de España

SUR

Compartir

Tras un larguísimo paréntesis de 87 años, motivado por una causa tan dramática como el inicio de la Guerra Civil, El Café de Chinitas vuelve a abrir sus puertas con la ilusión de recuperar su carácter mítico. Aquel que le llevó a convertirse en el café cantante más importante de España, punto de encuentro de grandes figuras del flamenco como Juan Breva, Antonio Chacón o Manolo Caracol, y de figuras de la Generación del 27 como Federico García Lorca. Charlamos con Manuel Medina para conocer las claves de esta emocionante segunda vida de El Café de Chinitas.

El Café de Chinitas, más que un negocio, es un icono mítico de la ciudad. ¿Cómo ha sido el proceso de reapertura, con la dificultad añadida de mantener su esencia?

– Un reto a todos los niveles: decorativo, propuesta gastronómica, determinar a qué público nos dirigimos… Queríamos recuperar la esencia de la cocina malagueña, y crear un local con encanto para escribir un nuevo capítulo en la historia del Chinitas. Aunque, obviamente, todo el público es bienvenido, queríamos hacer un local netamente malagueño para los malagueños, que sea un trocito auténtico de nuestra ciudad. Frente a la indefinición culinaria de muchos establecimientos, apostamos por recuperar platos de siempre, como los caracoles.

¿Cuáles son las claves de la propuesta de El Café de Chinitas en esta nueva etapa?

– Apostamos mucho por el vino local y andaluz, con una gran oferta de vinos por copa. Queremos recuperar ese ambiente desenfadado que en Málaga se ha perdido, pero que en Sevilla y Granada sí han mantenido. Esos locales a los que ibas y no había carta, sino que el camarero te cantaba lo que hubiera del día. Poder tapear en una mesa, en la terraza, en la barra… donde quieras y lo que quieras. Y si luego surge almorzar, pues que puedas comer. Nuestra jefe de cocina es Sandra Pérez García, de las primeras promociones de La Cónsula, que estudió junto a Dani García o José Carlos García. Viene de una familia muy arraigada al flamenco y al mundo del pescado. De su mano recuperamos la esencia de la cocina de siempre, ofreciendo platos caseros diarios: callos, plato de fideos, cazuela de patatas… Si hacemos lentejas, las hacemos como en la casa, con tranquilidad y esmero. Y a la gente le gusta mucho, especialmente a los jóvenes. También tostamos nuestro propio café y lo preparamos en una máquina que replica a las de antaño.

¿Sentís responsabilidad ante la magnitud del reto de recuperar el legado de El Chinitas?

A todos los niveles. Es como si fuera un negocio que no es sólo nuestro. Todo el mundo nos visita y nos da su opinión sobre el resultado final: como todos tuvieron un familiar cercano o lejano con vivencias en El Chinitas, sienten que tienen algo que decirnos. El escenario no estaba ahí, esta mesa se situaba más allá… Incluso muchas personas venían los primeros días a la defensiva, pensando que no respetaríamos el legado. Afortunadamente, eso ya se ha relajado. También muchos ciudadanos han colaborado, donando fotos auténticas de la época.

No todos los negocios pueden presumir de aparecer en versos de Lorca, un aspecto extraordinario que habéis puesto en valor ubicando una estatua del poeta granadino en la barra…

– Sí: autorizada por la familia, que también ha escogido al escultor que la ha elaborado. Para nosotros era muy importante hacerle un guiño a García Lorca. Hay una imagen del poeta tocando el piano en El Chinitas, que nos ha inspirado a la hora de elegir y ubicar el piano que forma parte del local. Animamos siempre a tocarlo a los clientes que sepan hacerlo. Queremos mantener una programación artística en lo que fue la cuna del flamenco en España. Esperamos comenzar en enero.

¿Qué lugar ocupa San Miguel en esta nueva etapa de El Café de Chinitas?

San Miguel ocupa un lugar privilegiado. De hecho, el escenario está presidido por un cartel de San Miguel. Y también tenemos un rinconcito dedicado a la marca. con un retrato de Picasso y otro de García Lorca. Nos apoyaron desde el principio.

Más información:

Dirección: Pje. Chinitas, 6, Distrito Centro, 29015 Málaga.

Horario: De martes a sábado de 12.00h a 24.00h.

Reservas: 696 24 99 61

Web: www.elcafedechinitas.com

Compartir

Contenido para SAN MIGUEL  editado por Content Local. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.