Borrar
Ana Belén Arrabal, en su consulta de enfermería del centro de salud. E. C.
Un reloj para ayudar a los niños diabéticos

Un reloj para ayudar a los niños diabéticos

Una enfermera del centro de salud de Nerja diseña un 'smartwatch' para contribuir a mejorar la calidad de vida de los menores de ocho años con esta enfermedad

Lunes, 17 de febrero 2020, 00:14

Ana Belén Arrabal lleva 26 años trabajando como enfermera en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), por lo que está acostumbrada a conocer de primera mano los inconvenientes y riesgos que conlleva la diabetes en la población infantil. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los menores de ocho años con esta enfermedad, que en la comunidad suman 600 casos, esta profesional, que trabaja en el centro de salud de Nerja, ha presentado una propuesta para crear un reloj inteligente o 'smartwatch' que permita, junto con una aplicación, dar una mejor atención y calidad de vida a estos pequeños luchadores.

Lo ha hecho dentro de la segunda edición del Reto Salud Andalucía, promovido por la Junta. La propuesta presentada se llama 'School Diabetes Smartwatch' y consiste en un reloj inteligente y una 'app' para diabéticos menores de ocho años, conectado con profesionales sanitarios, educadores, padres y el Servicio de Emergencias 112.

Aunque no ha resultado premiada como las seis mejores ideas, el proyecto de Arrabal ha sido invitada a participar en el taller de desarrollo de soluciones que tendrá lugar el próximo día 21 de febrero en Sevilla. «Estoy muy contenta por poder acudir a esta jornada, ya participé en el anterior reto, que abordó la enfermedad EPOC», comenta la profesional sanitaria, que espera encontrar colaboradores para poner en marcha su proyecto para menores diabéticos.

«El reloj serviría para que los niños diabéticos estuvieran continuamente monitorizados, de manera que podrían ir al colegio con total tranquilidad para sus padres, jugar con sus amigos en la calle, y que disminuya su dependencia de los controles de glucosa», afirma.

En Sevilla se darán a conocer las ideas presentadas en la primera fase, y un comité técnico ofrecerá orientación y asesoramiento a los participantes, tanto para la conformación de equipos de diversos perfiles, como para el desarrollo de la solución que cada equipo desee presentar al concurso. Las dos soluciones innovadoras que sean consideradas las mejores obtendrán sendos premios de 60.000 y 10.000 euros.

La pasada semana la Junta otorgó los premios a las 'mejores ideas' del II Reto en Salud Andalucía, una convocatoria de innovación abierta que en junio de 2019 lanzó un desafío a la sociedad con el fin de encontrar ideas y soluciones innovadoras que mejorasen la atención y la calidad de vida de los menores de 8 años con diabetes tipo 1 en el entorno escolar.

Esta iniciativa se está desarrollando conjuntamente entre las consejerías de Salud y Familias; de Educación y Deportes; y de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, en colaboración con la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, fue el encargado de presidir el acto, felicitó a los seis equipos ganadores «por sus brillantes y generosas ideas», al tiempo que agradeció la implicación y esfuerzo a las más de 150 personas que participaron en la iniciativa.

Por su parte, el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, resaltó la importancia de estos premios que pueden contribuir a mejorar la atención a los menores en los centros educativos; sobre todo, en los ámbitos de la formación de las personas que atienden a estos escolares.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un reloj para ayudar a los niños diabéticos