Borrar
Teresa Porras y Victor Ramos en la presentación de Ecolilla en la playa de la Malagueta
El Ayuntamiento reparte ceniceros desechables en las playas de Málaga
Málaga

El Ayuntamiento reparte ceniceros desechables en las playas de Málaga

Alrededor de 4000 millones de colillas acaban en el suelo cada año contaminando calles y playas

Pilar Leal

Martes, 31 de julio 2012, 23:50

La suciedad en las playas de la capital es un problema que el Ayuntamiento de Málaga quiere erradicar. El ejecutivo lleva a acabo una campaña de limpieza muy intensa en todos los meses de verano, pero siempre se puede mejorar. Uno de los elementos más difíciles de retirar de las costas son las colillas, ya que por su pequeño tamaño, las máquinas no pueden recogerlas y se tienen que coger una a una. Esto es muy costoso y prácticamente imposible, por este motivo el cosistorio va a repartir ceniceros desechables en las playas de Málaga.

Este es el segundo año que se ofrecen gratuitamente a los ciudadanos estos elementos realizados con papel ecoloógico y reciclable. La diferencia con la temporada anterior es que se han aumentado el número de lugares donde se pueden obtener los ceniceros. Hasta 60 puntos de acceso a la playa cuentan ya, con un dispensador donde recoger el pequeño "cucurucho" que además sirve como soporte publicitario, desde el Peñon Cuervo hasta playa del Campo de Golf.

La empresa encargada de realizar esta iniciativa sostenible es Ecolilla, integrada por tres jóvenes emprededores: Victor Ramos Sánchez, Jorge Pérez-Bermúdez Leal y Raúl Cascabelos Salgueiro. Ellos advierten que no solo se puede utilizar para colillas, sino que también se debería usar parapara todos los desechos de pequeño tamañocomo son los chicles, palos de caramelosy helados, cáscaras de pipas, etc.

Según un informe presentado por la empresae Ecolillas, en España se tiran al suelo alrededor de 4.000 millones de colillas, parte de ellas acabarán en las playas provocando un grave impacto ambiental, ya que el análisis también refleja que una sola puede contaminar 8 litros de agua. La Universidad Politécnica de Cataluña ha sido la encargada de llevar a cabo este estudio.

A la presentación de la campaña han acudido la concejala del Área de Servicios Operativos, Regimen Interior y Playas, Teresa Porras y el responsable de la empresa, Victor Ramos. Ellos han sido los encargados de enseñar el producto a la prensa y mostrar su fácil montaje y funcionamiento. Por su parte Porras ha explicado a los medios lo difícil y costoso que es recoger las colillas de la arena y la increíble mejora que supondría que los malagueños se concienciaran y utilizaran el ceniciero ecológico.

Algunos ceniceros traen, además de publicidad, cupones de descuentos con lo que los usuarios también podrán disfrutar de la ventaja económica de los precios reducidos de las empresas que se anuncien en él.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento reparte ceniceros desechables en las playas de Málaga