Los nueve locales actuales, repartidos por Málaga, Jaén, Córdoba y Sevilla, cuentan con la misma carta de 150 platos. / SUR
Dinero y empleo

Tabernas Matahambre pone la mesa en Madrid

El negocio de tapeo nacido en Torremolinos en 2005 suma ya ocho franquicias repartidas por cuatro provincias. Este verano le va a hincar el diente a dos capitales: la malagueña y la del país

EUGENIO CABEZAS

Domingo, 6 de junio 2010, 13:34

Publicidad

Aunque es informático de carrera, a José Carlos Sánchez, torremolinense de 46 años, siempre le han tirado más los fogones que los ordenadores y las redes. No en vano, desde hace más de una década regente el conocido restaurante Med en pleno centro de la localidad costasoleña.

En 2005 decidió embarcarse también en una nueva aventura: una taberna de tapas y de raciones, con recetas tradicionales pero reinterpretadas desde el punto de vista de la cocina de vanguardia. «Queríamos hacer algo distinto y ciertamente lo hemos conseguido, porque en apenas dos años ya se han abierto ocho establecimientos franquiciados y estamos a punto de inaugurar dos más este verano», confirma Sánchez.

Esta aventura empresarial se llama Tabernas Matahambre. José Carlos Sánchez la inició hace un lustro junto a su amigo y también empresario Carlos del Ángel. La fórmula del éxito: «Platos muy bien elaborados, con nombres sorprendentes, pero basados en los ingredientes y las recetas tradicionales, reinventándolas y dándoles un toque de originalidad», resume Sánchez. El resultado es una carta que ya va por 150 platos, puesto que cada año suma una veintena de nuevas especialidades.

Los nombres de sus delicias gastronómicas, como los 'Engañabobos' «pequeñas raciones para 'engañar' al estómago», los 'Crujientes' o los 'Rulos' un tipo de bocadillo similar al shawarma turco, pero aderezado con carne mechada, pollo, bacon o espinacas, entre otras muchas posibilidades se están haciendo cada vez conocidos entre los malagueños y visitantes que frecuentan las Tabernas Matahambre de Los Boliches (Fuengirola), Estación de Cártama, Alhaurín el Grande, Marbella o Teatinos, en la capital malagueña. Además, existen locales en Jaén, Córdoba y Sevilla.

Publicidad

Ahora, tras alcanzar la cifra de ocho establecimientos franquiciados en estas cuatro provincias andaluzas, Sánchez y Del Ángel están a punto de dar dos grandes saltos. Uno de ellos es especialmente decisivo, pues les llevará a Madrid, «que puede ser la puerta que nos abra el camino hacia el norte de España y quién sabe si también al extranjero», confiesan.

El Centro Histórico

Pero antes de encender sus fogones en la capital de España lo que está previsto para julio en el centro comercial La Vaguada, que es el más grande del país, Matahambre aterrizará por fin en el Centro Histórico de Málaga. Para la primera quincena de junio está previsto que abra sus puertas la Taberna Matahambre de la calle Calderería, que será la de mayor superficie de todas las existentes, con 600 metros cuadrados repartidos en dos plantas. Detrás del proyecto está un conocido empresario malagueño, de quien José Carlos Sánchez prefiere no revelar su nombre «por motivos de confidencialidad».

Publicidad

Tanto en este local como en el que pronto abrirá sus puertas en Madrid se podrán degustar todas las exquisiteces que salen de la mente creativa de Sánchez y de la de su gran aliada, la jefa de cocina Lorena Domeneq. Y es que si algo garantiza el éxito de su negocio es que en todas sus tabernas se sirven los mismos platos, con idénticos sabores y medidas. El secreto está en un centro de producción centralizado, situado en Alhaurín de la Torre, desde el que salen todos los platos «prehechos, que no precocinados, que es una palabra que no me gusta», matiza Sánchez.

Con una frecuencia de reparto que alcanza los cinco días a la semana para los seis establecimientos de Málaga y los dos días para los de Jaén, Córdoba y Sevilla se asegura la frescura óptima de las especialidades culinarias que han generado el éxito de Matahambre. A ello se suma una amplia carta de vinos y bebidas, con unos precios «muy asequibles», según su fundador. «Por 15 o 20 euros por persona se come perfectamente», asegura.

Publicidad

Cola de inversores

La inversión inicial necesaria para montar una de estas tabernas que cuentan con una decoración muy similar en todos los casos, diseñada por Sánchez y Del Ángel, ronda los 350.000 euros. A ello hay que sumar un royalty del 6% de las ventas. De cara al futuro, estos empresarios no descartan dar el salto al norte de España o incluso al extranjero, pues no en vano cuentan con una cartera de hasta medio centenar de inversionistas interesados.

«Queremos ir paso a paso y poco a poco, sin perder nuestra esencia, que es la que nos ha hecho llegar hasta aquí con éxito», explican. Los empresarios apuestan por crecer con prudencia, toda vez que el año pasado comprobaron que su negocio no es inmune a la crisis: en 2009 sus establecimientos acusaron una caída de las ventas del 15%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad