
CRISTIAN REINO
Miércoles, 4 de febrero 2009, 10:12
Publicidad
«Interpretar al Che me produjo miedo, pánico, y eso afectó a mi físico», confesó Benicio del Toro, el protagonista del bioic sobre este icono revolucionario cuya segunda y última entrega, 'Guerrilla', llegará a nuestras pantallas el próximo 27 de febrero. La figura del mítico combatiente argentino ha calado hondo en el intérprete puertorriqueño. «Ha sido el papel más duro de mi carrera», reconoció ayer el actor en Barcelona, donde incluso admitió que llegó a dudar de si sería capaz de ponerse en la piel del Che.
Del Toro recordó que el director Steven Soderbergh le dijo que era imposible terminar por completo el personaje. «Así que, asumiendo la tremenda dificultad que comportaba el papel, concluimos que lo mejor era limitarse a que se entendieran las escenas. Sólo puedes aspirar a intentar acercarte al personaje, nunca vas a serlo, lo importante no era imitar al Che, moverme como él, hablar como él, sino entender qué quería el personaje en cada escena, de dónde venía y adónde iba», explicó.
El pasado domingo se llevó el Goya al mejor actor por su trabajo en 'Che, el argentino', la primera parte de esta historia sobre la vida del guerrillero. «Las dos películas eran necesarias. La historia del Che Guevara debe estar en el cine porque cuenta su vida, su época y la historia de Cuba y Latinoamérica», señaló.
Desde lo más alto
El segundo episodio es muy diferente porque relata su caída. Arranca con el guerrillero en lo más alto de su popularidad y termina con el Comandante muerto en un sucio establo de un perdido pueblo del altiplano boliviano. La productora del filme, Laura Bickford, señaló que, «comparando 'El argentino' con 'Guerrilla', ésta última se acerca más al 'thriller', mientras que la primera se aproximaría a un filme de acción».
Publicidad
A Del Toro los dos filmes le han acercado «a la realidad de Cuba y a la de Latinoamérica. Me gustaría que pudieran contribuir a levantar el embargo de Estados Unidos a la isla». También cree que estas dos cintas deberían tener una mayor difusión en EE. UU. para dar a conocer la situación. Eso sí, de momento el público norteamericano está dando la espalda al proyecto, «en gran parte por la poca promoción que está teniendo la película», añadió Del Toro, que espera que la situación cambie gracias a los elogios de Sean Penn, para quien 'Che, el argentino' es la «gran olvidada de los Oscar y los premios norteamericanos».
El protagonista de 'Sin City', '21 gramos' y 'Traffic', que le valió el Oscar, comparte protagonismo en 'Guerrilla' con los españoles Oscar Jaenada, Carlos Bardem, Eduard Fernández, Jordi Mollà y Rubén Ochandiano. Jaenada echó la vista atrás. «El rodaje fue muy duro, con entrenamientos bajo disciplina militar, pero el trabajo ha sido bonito. Lo único que nos preocupaba era estar a la altura de Benicio», apostilló. Carlos Bardem incidió: «Éramos parte de algo muy grande y había que estar a la altura».
Publicidad
Por último, el guionista de la cinta, Peter Buchman, subrayó que Del Toro y Soderbergh «llevaban trabajando 10 años en esta historia» y afirmó que tuvieron que hablar «con todos los puntos del espectro político para realizar» el proyecto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.