CRISTINA LOJO
Miércoles, 4 de febrero 2009, 02:19
Publicidad
José Francisco Bornes comenzó a trabajar con el auge de la construcción. Tiene 25 años y con 22 no tenía problemas de trabajo. Es escayolista y perlitero y siempre encontraba obras en las que trabajar. Poco a poco, gracias a su tesón, fue perfeccionándose y mejorando laboralmente. Pero de pronto llegó la crisis y todo su mundo de desmoronó. Tiene una hija pequeña y no encuentra trabajo para salir adelante. «No paro de buscar pero es que no hay obras. Todo está parado y esto es desesperante», comenta el portuense. Conoce a mucha gente del mundo de la construcción, en el que siempre se ha movido, y certifica que casi todos sus amigos y conocidos están en la misma situación. «Hemos caído uno detrás de otro. Casi todos estamos parados».
Además, tiene un problema añadido. En muchas obras no le dieron de alta, por lo que ahora le faltan días de cotización para recibir el subsidio de desempleo. «En muchas obras me llamaban para trabajar, pero no me daban de alta y ahora el perjudicado he sido yo», comenta el joven.
Por ello, su esperanza está en conseguir un empleo cuando la construcción se reactive en El Puerto gracias a las ayudas del Fondo Estatal de Inversión Local. «Espero encontrar una oportunidad» comenta el portuense que, día tras día, busca infructuosamente un nuevo empleo con el que mantenerse.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.