EJÉRCITO. Díaz de Villegas dice adiós a Melilla después de dos años de intenso trabajo al frente de la Comandancia General. / SUR
Melilla

Díaz de Villegas se despide de Melilla tras dos años de «plena actividad y desafíos»

El comandante general destaca la preparación de la guarnición local y sus posibilidades Imbroda y Escobar agradecen su labor al próximo comandante de la ONU en el Congo

V. GARCÍA

Sábado, 6 de septiembre 2008, 03:57

El comandante general de Melilla, Vicente Díaz de Villegas, se despidió ayer del presidente de la Ciudad y del delegado del Gobierno antes de partir rumbo al Congo, donde asumirá durante el próximo año el cargo de comandante de las fuerzas de las Naciones Unidas. Díaz de Villegas tuvo ayer la oportunidad de recapitular, junto a Juan José Imbroda y Gregorio Escobar, lo ocurrido durante los dos últimos años, un periodo de «plena actividad y numerosos desafíos» que ha dejado un buen sabor de boca en el comandante general.

Publicidad

De la guarnición que ha dirigido a lo largo de los últimos meses, Díaz de Villegas dice que está muy preparada y que tiene muchas posibilidades. Quien le sustituya en el cargo, asegura, tendrá un gran trabajo por delante.

Aunque no suele dar consejos y es consciente de que todas las personas son distintas entre sí, el comandante general sí recomienda a quien ha de relevarle que aplique a su labor los valores del «cariño y la exigencia». En cualquier caso, el próximo comandante de las fuerzas de las Naciones Unidas en el Congo está convencido de que su sustituto desempeñará bien sus funciones en Melilla.

Sobre su nuevo destino, Díaz de Villegas afirma que se le encomienda una misión «bonita», que no tiene por qué ser fácil, e ilusionante. En el Congo ha habido cerca de 3,5 millones de muertos en la última década, muertos que ha dejado tras de sí tanto la guerra como el hambre que se deriva de los enfrentamientos violentos. Díaz de Villegas, que podría prorrogar su estancia en el Congo dos años más, considera «una bestialidad» la cantidad de violaciones que se producen cada mes en ese país. Con esos datos, no es de extrañar que las Naciones Unidas desplieguen sobre aquel estado la misión más importante del mundo por el número de fuerzas.

«Los propios líderes de los grupos armados deben ser los primeros en actuar con generosidad», sostiene el comandante general, «porque los ciudadanos son la principal riqueza de un país». Díaz de Villegas se compromete a trabajar con ilusión y a implicarse.

Publicidad

Colaboración

Por su parte, el presidente de la ciudad agradeció su colaboración a la máxima autoridad militar de Melilla. Juan José Imbroda destacó que no haya habido problemas durante los dos últimos años salvo alguno de tipo administrativo que está solucionado. El líder del Ejecutivo deseó mucho éxito a Díaz de Villegas y le invitó a volver a la que ya es su tierra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad