

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Lunes, 7 de abril 2008, 12:03
Melilla se ha convertido en un destino emergente y su nueva situación la obliga a trabajar continuamente por estar a la altura de lo que se espera de ella. El viceconsejero de Turismo adelantó en 'El anzuelo', de la Cadena Cope, algunos proyectos.
Parece que se implanta un nuevo hotel. Eso, en Melilla, es noticia.
Que el sector empresarial del turismo apueste por Melilla significa que empezamos a abrir un camino que no existía. En 2000, el Melilla Puerto vino de nuestra mano y fue motivo de críticas feroces. Se pensaba que traer un hotel iba a suponer el cierre de los demás. Siempre estamos igual que con las grandes superficies o las franquicias, con el mismo discurso alarmista. Hoy hemos conseguido cuotas de pernoctaciones bastante importantes y el que haya un hotel más va a permitir que acojamos a mucha gente que de lo contrario no encontraría cama. Un nuevo hotel no se va a hacer en dos días, pero trataremos de adelantarnos a la oferta. Si estamos en una media de ocupación del 67 por ciento significa que de aquí a tres años hay que crecer. Hemos tomado buenas decisiones para atraer más turistas con las líneas nuevas de Air Nostrum. Hay que prepararse para la oferta.
¿Es cierto que Air Europa estudia implantarse en Melilla?
Lo estudia. Esa decisión conlleva un importante estudio de mercado. Hace tres años nos reunimos con Pepe Hidalgo, el dueño del grupo, y planteamos la posibilidad de que pudiera operar en nuestro aeropuerto. Es un deseo de Hidalgo, a quien agradezco su interés por Melilla y Ceuta. Es un hombre que apuesta por tener su propio producto en territorio nacional. Lo cierto es que barajamos la posibilidad de trabajar con un 737 pero la pista no era la adecuada porque faltaban 50 metros y otros tanto de seguridad. Hace poco retomamos estas conversaciones. La intención de Hidalgo es operar una especie de 'bajo coste' con aviones regionales y de ahí surgió la idea de seguir estudiando las posibilidades del aeropuerto de Melilla.
¿Comenzará Baleària a operar en Melilla entre junio y julio?
Sí. La línea con Motril abre un mercado nuevo que puede beneficiar al melillense. Granada es una de las ciudades más importantes de España desde el punto de vista turístico. Es una oportunidad enorme para la ciudad, es un momento vital para el desarrollo económico, las exportaciones y, sobre todo, para la movilidad de melillenses y turistas. Podemos captar un nuevo mercado con ofertas completamente distintas.
¿Las empresas empiezan a interesarse por Melilla y no al revés?
Llevo cinco años trabajando con Baleària. La primera vez que me presenté en Fitur fui a Baleària con mi carpeta llena de datos sobre el turismo de Melilla porque sabía que la compañía quería expandirse por el Estrecho. Seguimos trabajando y ahora Baleària está pendiente de la aprobación definitiva para comenzar un operativo beneficioso para todos. Es un momento histórico. Es comunicar la ciudad por el Mediterráneo con tres puertos. También hablamos de una compañía con solvencia en el mercado, un equipo muy joven, dinámico y agresivo. Eso es lo que hace falta, que empresas privadas vengan con el objetivo claro de ganar dinero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.