Borrar
El Consistorio ha arreglado el problema de humedades y goteras que sufría el inmueble con una inversión de unos 21.000 euros. :: SUR
Interior

Un centro astronómico sin estrellas

Recuperan el inmueble para usos educativos, ya que el reflejo de las luces de la ciudad del Tajo no posibilitaba contemplar el cielo La contaminación lumínica impide la observación desde este edificio sin uso en Ronda

SUR

Lunes, 23 de enero 2012, 02:36

Edificio fantasma. El Centro Astronómico y Meteorológico de Ronda 'Ibn Firnas' encaja a la perfección con dicha definición. Y es que desde que se construyó el inmueble en 2007 está ahora sin uso y nunca se han podido contemplar las estrellas desde él puesto que las instalaciones están situadas prácticamente en el centro urbano, en la calle Dolores Ibárruri, y la contaminación lumínica lo impide de lleno; y en segundo término, porque el telescopio es de pequeñas dimensiones para este fin, según explicó el concejal de Obras y Urbanismo, el andalucista Daniel Harillo. Conscientes de la situación, el actual equipo de gobierno, compuesto por ediles populares y andalucistas, ha decidido, al menos, aprovechar el edificio.

Así, Harillo anunció que se dividirá en dos grandes espacios: uno dedicado a los escolares que podrán estudiar las estrellas, eso sí, solo mediante proyecciones. Y otro que se entregará a la Asociación Astronómica de la Serranía de Ronda Abbás Ibn Firnas que venía, desde su creación, demandando una sede en la que desarrollar su actividad. «Por lo menos esta asociación podrá usar el edificio para organizar eventos e impartir conferencias», lamentó Harillo tras indicar que el arreglo del centro ha supuesto una inversión de casi 21.000 euros. Las instalaciones sufrían un gravísimo problema de humedades y filtraciones de agua por la lluvia: «Las obras han consistido básicamente en el arreglo de las cubiertas, llovía más dentro que fuera», continuó Harillo.

Un «capricho» de Marín

«Este edificio nunca se tenía que haber construido, está dentro de la ciudad, no se pueden ver las estrellas desde aquí, fue un capricho del anterior alcalde y él era consciente de que no funcionaría», criticó el edil refiriéndose al exregidor, Antonio Marín, al que acusó de darle uso político al Centro Astronómico al igual que al Centro de Interpretación del Mueble Rondeño, otro proyecto de Marín, creado para promocionar el estilo de talla local, que ocho años después sigue sin tener un uso definitivo. Ahora se trabaja para que albergue la Escuela de Hostelería. El Centro Astronómico nunca fue inaugurado oficialmente puesto que la Junta Electoral de Zona lo prohibió al estar prevista la apertura del mismo durante la campaña electoral de las municipales de 2007. Fue el PSOE quien presentó la correspondiente denuncia. Solo permaneció un tiempo abierto para uso de los escolares.

El proyecto, desde su origen, centró las críticas por su ubicación. El portavoz de IU, Rafael Ruiz, subrayó: «Fue otra obra faraónica de Marín que sirvió para su propaganda, que no tenía utilidad por su ubicación, y que costó más de 600.000 euros». Como dice Harillo, ahora las instalaciones serán aprovechadas aunque desde ellas no se puedan ver las estrellas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un centro astronómico sin estrellas

Un centro astronómico sin estrellas