Borrar

Educación Infantil y Primaria siguen perdiendo alumnos

La Junta garantiza plaza de comedor y aula matinal en el caso de que ambos progenitores trabajen

F. GUTIÉRREZ

MÁLAGA.

Jueves, 7 de septiembre 2017, 00:57

Los colegios son un claro indicador del descenso de la natalidad que se viene produciendo desde hace años en España. Un descenso que se pudo compensar con la llegada de inmigrantes, pero que con la crisis se ha vuelto a poner de manifiesto con el retorno a sus países de origen de muchas de estas familias. En segundo ciclo de Infantil (3 a 5 años) se han matriculado 778 estudiantes menos. También el descenso llega a Primaria, que cuenta este curso con 743 niños y niñas menos. Educación de adultos también se ha visto afectada por esta disminución, con 724 alumnos menos matriculados.

Para el primer ciclo de Infantil (0 a 2 años) se ofertaron 22.500 plazas, aunque a comienzos de curso, el pasado día 1, se habían matriculado unos 17.000 menores. Los datos de natalidad en Málaga siguen mostrando estos signos de desaceleración: si en 2015 nacieron en Málaga 15.259 bebés, en 2016, y según los datos provisionales publicados por el INE a mediados de junio, en la provincia nacieron en ese año 14.933 bebés, 326 menos que el año 2015. Sería, de esta manera, el número de nacimientos más bajo en los últimos 15 años.

Comedor y aula matinal

Entre las medidas para conciliar la vida familiar y escolar se pueden citar los servicios de comedor y aula matinal. La delegada de Educación aseguró que en los casos en que el padre y la madre trabajen, el menor tendrá asegurada su plaza de comedor y aula matinal, aunque se trate de una situación sobrevenida (consiguieron el trabajo después de comenzado el curso). En este sentido, se ofertan más de 51.000 plazas en los comedores de los 331 centros docentes públicos que disponen de este servicio, y casi 22.000 plazas en las 287 centros que cuentan con aula matinal.

El transporte escolar, otro de los servicios que se prestan de manera gratuita, lo utilizan diariamente más de 22.000 alumnos en la provincia. Si se tienen en cuenta las becas de estudio propias de la Junta, así como la gratuidad de los libros de texto, la inversión total en ayudas para las familias malagueñas es de unos 49 millones de euros, lo que significa un ahorro anual de casi 5.000 euros por familia con hijos en edad escolar, aseguró el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Educación Infantil y Primaria siguen perdiendo alumnos