Merino dice que el principal problema de la colonia de cernícalos son las gaviotas
RAQUEL SERRANO
Viernes, 8 de julio 2011, 03:31
El viceconsejero en funciones de Medio Ambiente salió ayer al paso de las declaraciones de Guelaya Ecologistas en Acción que aseguraban que los andamios ... para la rehabilitación del Baluarte de la Concepción estaban dañando a la colonia de cernícalos primilla que existe en esta zona. Guillermo Merino comentó que el principal problema que tienen estas crías de ave, no son las obras que se paralizaron en su día, sino la depredación por parte de la gaviota pati amarilla.
Asegurando que estos trabajos de restauración de la muralla se iniciaron porque había posibilidad de derrumbamiento, el popular insistió en que la calidad de vida de los melillenses está por encima de cualquier cosa. No obstante, desmintió todo lo dicho por Guelaya y criticó que la entidad mienta a los melillenses y se base en noticias sensacionalistas «que no se corresponden con la realidad».
Lejos de la cifra que apuntaba Guelaya sobre lo que habían costado los nidos artificiales para estas aves, 199.000 euros, Merino aclaró que se invirtieron 1.725 euros para comprar 25 nidales de los que se han colocado 16 y 9 están reservados por si hay que situarlos en otros puntos de la ciudad.
El viceconsejero de Medio Ambiente recalcó que su área ha «hecho constantes esfuerzos» para procurar la continuidad de la colonia. De ahí que no entienda que Guelaya Ecologistas en Acción diga que se está favoreciendo a la extinción de esta especie. Lo que tiene claro el popular es que su Gobierno ha recurrido a las mejores empresas y ha elaborado tres informes previos para ver cómo se podía llevar esta situación procurando la conservación de la colonia.
Para finalizar, el popular volvió a insistir que el principal problema que hay es la gaviota pati amarilla quien se alimenta de estos cernícalos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.