Borrar
La 'app' está disponible para Android en inglés y español.
La 'app' que facilita el consumo colaborativo

La 'app' que facilita el consumo colaborativo

'Markets by Traity' es un directorio de servicios que permite a los usuarios encontrar fácilmente tanto fuentes de ingresos extra como nuevas formas de ahorrar

Edurne Martínez

Lunes, 2 de febrero 2015, 13:07

Según la famosa consultora PwC, los beneficios mundiales de la economía colaborativa alcanzarán los 335 billones de dólares dentro de diez años. En España, cada vez más gente utiliza estas webs como fuente de ingresos extra o para ahorrar. Ahora la plataforma Traity lanza la aplicación móvil Markets by Traity, un directorio de servicios de consumo colaborativo que pretende ayudar a los que busquen nuevas oportunidades de ingresos.

Basada en compartir bienes y recursos y en la confianza, la economía colaborativa es la base del modelo de negocio de muchas compañías tecnológicas. Además, estas 'app' cada vez más especializadas, solucionan muchas necesidades cotidianas. La startup española realizó una encuesta que concluyó que para el 72% de los usuarios ésta es una forma habitual de beneficiarse de nuevos ingresos, el 26% afirmó que usa estas plataformas para llevar una vida sostenible, y un 2% con el objetivo de crear nuevas amistades.

La 'app' está categorizada por país para ayudar a la gente a encontrar cualquier oportunidad donde vivan o vayan a viajar. Por el momento está disponible para Android con dos versiones: en inglés y español. En la plataforma se pueden encontrar hasta 170 aplicaciones, como BlaBlaCar, AirBnB, DogVacay o SocialCar. Según los creadores, con servicios como Social Car los usuarios llegan a ganar hasta 2.000 euros al año ofreciendo su coche para alquilarlo a particulares.

Traity, constituida por tres amigos de la infancia (José Ignacio Fernández, Borja Martín y Juan Cartagena), va más allá de la identidad digital de cada usuario, ya que agrega información abierta que todos pueden ver para decidir si confiar o no en una persona que ofrece o demanda un servicio en una de estas plataformas. La idea nació de uno de ellos, Juan Cartagena cuando, tras conocer a su novia por internet y preguntarse cómo podía demostrar si ella le buscaba en redes sociales que era una persona "normal y decente".

De Silicon Valley a Madrid

El objetivo de la empresa es fomentar la figura del 'microemprendedor', quien, a través de la tecnología, "puede proporcionar servicios en cualquier momento y lugar", asegura Traity. La plataforma pretende construir confianza en cualquier transacción online, "desde compartir coche hasta tener una cita", explica Lara Fernández, responsable de comunicación de Traity.

La empresa, que comenzó su andadura en Londres y Silicon Valley, ha vuelto a España porque "hay buenas universidades y se puede conseguir grandísimo talento de forma más sencilla que en Estados Unidos", asegura Fernández. La responsable de comunicación afirma que "hay que potenciar la economía colaborativa" porque "transforman a los ciudadanos en productores y micromenpendedores". En su opinión, la economía colaborativa es "uno de los principales pilotos" para reducir el desempleo y luchar con-tra la desigualdad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La 'app' que facilita el consumo colaborativo