

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Domingo, 16 de octubre 2016, 00:09
La fotografía es una de las aficiones que más ha crecido en la última década. Si la bajada en los precios de las cámaras réflex permitió a muchos acercarse de un modo más profundo al uso de la velocidad de obturación, el diafragma, la ISO y la luminosidad, los móviles han conseguido desde hace varios años ocupar el sitio de las cámaras compactas. Pero la calidad que alcanzan actualmente las cámaras de estos dispositivos hacen que cada vez ganen más adeptos y que incluso las instantáneas tomadas tomen su propio nombre: movilgrafías. Y para ellas, las aplicaciones disponibles para conseguir la mejor no han parado de aparecer. Aquí te recomendamos algunas que quizás no conozcas.
After focus
Si hay un elemento que destaca entre las fotos más profesionales es la capacidad de jugar con el enfoque. El uso que se le da a esta herramienta permite destacar una figura en primer plano desenfocando el fondo o viceversa. Los teléfonos no cuentan con la capacidad de jugar con el enfoque, pero After focus permite hacerlo a posteriori, dotando a la movilgrafía de un aspecto muy similar al que se logra con una cámara réflex. El funcionamiento de la app puede parecer complicado, pero con el tiempo la interfaz se hace más amable. La principal forma de manejarlo es la de seleccionar el botón de enfocar y arrastrar con el dedo en la parte que se desee así en la foto. Y después con el botón desenfocar, al resto de la imagen.
Lightroom
Cuando se tocan temas de retoque fotográfico, el referente en este ámbito es Adobe. Para PC existe la versión app de Photoshop Lightroom, programa que ya existe para computadoras y que es un referente en el mundo de la edición. Además de la gran cantidad de ajustes que permite hacer este programa, cuida que el tamaño, la resolución y la calidad de la instantánea no baje. Otra de las ventajas que tiene la aplicación es que si se cuenta con una suscripción a Adobe Creative Cloud y se tiene este programa en el PC, se pueden sincronizar los dispositivos para contar con acceso desde el móvil a las fotos del ordenador
Camera360
El hablar de Instagram hace pensar inmediatamente en los filtros que te permite usar antes de subir sus fotos a su red social. Pese a que los modelos más recientes de móviles ya incorporan la opción de añadir esos filtros a las fotos sin pasar por la popular página, el lograr el aspecto querido es más complicado por la poca variedad que suelen traer. Para esto se creo Camera360, que no sólo tiene un enorme abanico de filtros, sino que permite personalizarlos y automatizar su ejecución. Camera360 funciona también como una red social en la que compartir tus fotografías y encontrar a otros usuarios con los mismos intereses
Cymera
Esta aplicación es una todoterreno de las fotografías a través del móvil. Puede sustituir a la app que se tenga predeterminada para echar fotos, además de permitir editar las fotografías casi a tiempo real. A la gran cantidad de filtros a las que se puede acceder y comprobar como quedan en el mismo instante, se le pueden añadir opciones como el tomar cuatro instantáneas para crear un efecto de fotomatón, o combinar dos fotografías para compararlas. Otras de las cosas por las que destaca, además de por sus herramientas de edición, es por poder crear los conocidos memes casi al instante. Justo al tomar la fotografía, el usuario puede escribir en ella la frase que quiera.
Pix
¿Acostumbrado a trabajar con las capas de Photoshop? Pix puede ser el programa perfecto para logar la fotografía deseada. Esta aplicación permite utilizar varios efectos y filtros a la vez, funcionando como si fueran capas. Esto posibilita que se puedan mezclar varios elementos y comprobar como quedan, y a su vez, ir eliminando los elementos que el usuario vea que no cuadran sin el temor a que el único método para volver atrás sea el temido botón de deshacer. Con una interfaz muy fácil de utilizar, la app funcionará como un laboratorio experimental perfecto para probar la combinación de efectos perfecta.
PhotoFunia
Si los filtros de Snapchat, que permiten retocar las caras de los fotografiados a tiempo real, han causado furor en los últimos tiempos, PhotoFunia llega un paso más allá y aprovecha los selfies para hacer fotomontajes. La app dispone de centenares de paisajes o cuerpos de personas en las que insertar una foto, por lo que el usuario podría poner su cara en el cuerpo de Superman, ser portada de una revista de moda, o incluso hacer postales. Los conocimientos necesarios para hacer estos ajustes en Photoshop ya son historia.
Publicidad
Abel Verano
Fernando Morales y Álex Sánchez
J. Gómez Peña y Gonzalo de las Heras (gráfico)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.