Las FFP3 se recomiendan para las tareas del personal sanitario que implica un riesgo añadido, como es el caso del momento de entubar a un paciente en la UCI. EFE
Coronavirus

Mascarillas FFP2 y FFP3: ¿cuál protege mejor frente al Covid?

Las únicas diferencias entre estos dos tipos de EPI es el porcentaje de eficacia de filtración y su precio

Raquel Merino

Málaga

Lunes, 29 de marzo 2021, 17:40

A las puertas de la que muchos expertos consideran una inevitable cuarta ola, con variantes distintas del Covid -algunas de ellas con una capacidad de contagio mayor- y ante la facilidad de adquirir mascarillas de diferentes tipos no solo en farmacias y establecimiento especializados sino también en grandes superficies, son muchas las personas que optan por comprar aquellas que confieren una mayor protección.

Publicidad

Más aún con afirmaciones como la que el pasado mes de enero realizó el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón: «Cuando es una persona la que lleva la mascarilla y se tiene que proteger a sí misma, la más eficaz es la FFP3».

Desde Sanidad se sigue manteniendo que las higiénicas y las quirúrgicas son suficientes para evitar la propagación del Covid, siempre que estén homologadas y garanticen una eficacia de filtración del 95%.

Sin embargo, desde que diferentes estudios confirmaran la transmisión del coronavirus por aerosoles, algunos países europeos recomendaron el uso de las mascarillas FFP2 en espacios cerrados y en el transporte público. En España, fue un debate que estuvo en la mesa, pero que no llegó a materializarse. No obstante, son cada vez más las personas que se decantan por este tipo de mascarillas, y son cada vez más las que suben un escalón más y prefieren las FFP3. ¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre ambas? ¿Cuál protege mejor frente al Covid?

Tanto las FFP2 como las FFP3 estás catalogadas como Equipos de Protección Individual (EPI) y, tal y como señala el Ministerio de Consumo, «se recomiendan fundamentalmente para su empleo por profesionales y para grupos vulnerables por indicación médica». Además, ambas protegen del contagio tanto a los demás (sin válvula) como a los que las llevan puestas ya que filtran el aire inhalado evitando la entrada de partículas contaminantes en el organismo.

Publicidad

Las diferencias entre ambas se encuentran en su eficacia de filtración y en el precio. Las FFP2 tienen un porcentaje de eficacia de filtración mínimo del 92% y un 8% de fuga hacia el exterior, mientras que en el caso de las FFP3 este porcentaje se eleva al 98% y un 2% de fuga hacia el exterior. Por este motivo, las mascarillas FFP3 ofrecen una mayor seguridad ante las partículas en el aire y los aerosoles. Eso no quiere decir que las FFP2 no protejan con todas las garantías frente al Covid. De hecho, Consumo las recomienda para quienes cuiden o estén en contacto con personas sintomáticas o positivos por coronavirus. Mientras que las FFP3 se aconseja para personal sanitario, sobre todo, cuando vayan a realizar labores consideradas de riesgo, como por ejemplo entubar en la UCI a pacientes con coronavirus.

Apenas unos puntos de diferencia en cuanto a eficacia de filtrado que igual no compensa el precio de una y otra mascarilla. Las FFP2 se pueden comprar por entre 0,93 y dos euros, frente a los entre tres y cinco euros que suelen costar las FFP3. Y el tiempo que se pueden llevar puestas es el mismo. El Ministerio de Consumo recomienda que no se exceda de las cuatro horas continuadas de uso y que se desechen de inmediato en el caso de que se humedezcan o deterioren.

Publicidad

Sea cual sea la elegida, siempre hay que cerciorarse de que se tratan de mascarillas homologadas. Consumo advierte de que en el etiquetado debe aparecer el marcado CE, seguido de cuatro números; la referencia a la norma UNE EN-149, que asegura el cumplimiento de un estándar de calidad; el marcaje NR, que indica que el producto es No Reutilizable, y el marcaje R, que señala que es Reutilizable, y el tipo de mascarilla de la que se trata (FFP2 o FFP3) y el filtro (P2 y P3).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad