
Mientras que la Congregación de la Divina Pastora de las Almas de Málaga se encuentra a las puertas de la coronación canónica de su titular, ... que será el próximo 5 de octubre, en la Catedral, en Cártama, a casi 20 kilómetros de la capital, el grupo parroquial que también venera a esta imagen, cuya devoción nació a principios del siglo XVIII de la mano del capuchino fray Isidoro de Sevilla, ya prepara la procesión de alabanza del 26 de octubre, que comenzará a las 18.30 horas y llegará tras el triduo que sus fieles dedicarán a la efigie del escultor Juan Vega del 11 a 13 del mismo mes.
Publicidad
Como anticipo a estos días de culto interno y externo de la talla mariana y del Divino Pastor, este grupo parroquial presentó este viernes el cartel anunciador de la salida procesional y celebró su pregón durante un acto que acogió el Teatro Municipal Carthima y que estuvo a cargo del cofrade José María Vera.
En primer lugar, Vera dio a conocer el cartel, una fotografía realizada por Julio Salcedo con un «majestuoso encuadre que se hizo grito en la pared», indicó el exaltador, quien advirtió a los asistentes que el cayado que porta la imagen «quiere señalar la puerta de la ermita de la Virgen de los Remedios a la que le quiere decir que le preste Cártama, que acaba de salir en procesión, que se asome a verla, que ya está en la calle», dijo, después de revelar datos técnicos del cartel, «un contrapicado realizado con un 65 milímetros, velocidad de 125 y con la sensibilidad que Salcedo imprime a sus obras. El papel fotográfico da fe y cobija lo que Julio esboza al disparar» afirmó.
Seguidamente, José María Vera comenzó su pregón, que fue un guiño a dos cofrades recientemente fallecidos y con los que compartió amistad y muchas horas de radio y televisión, Augusto Pansard, el último pregonero de la Semana Santa de Málaga, y Manuel Molina, también pregonero de la capital en 2005 y, precisamente, quien se iba a encargar de esta exaltación cartameña el pasado año, aunque la enfermedad le privó de subir a las tablas del Teatro Municipal Carthima y, en su lugar, lo hizo el sacerdote Miguel Chacón. «Esa persona que me encomendó la tarea se fue al cielo hace ahora una semana sin poder haber pregonado a la Pastora, ya que el encargo lo tenía hecho, y hoy me toca andar este camino abrumado por vuestro afecto y cumpliendo el encargo que me hizo. Gracias, Manolo, por pensar en mí aquel día, mis palabras para ti y para Augusto que también estaba previsto que viniese por este rincón», declamó el pregonero.
Publicidad
Por otro lado, Vera reprochó que «en este mundo cada vez más secularizado, Dios estorba en todas partes», criticó, al tiempo que recordó cómo fueron los primeros pasos del grupo parroquial de la Divina Pastora de Cártama: «Vinieron este puñado de ilusionados cristianos a llamar a las puertas de un cura que los dejó soñar. No pasa eso en todas partes. Ni los ilusionados, ni el cura. Lo fácil es no hacer nada, lo difícil, comprometerse y servir. Que las familias siguieran unidas a la parroquia, que sus niños no marchasen tras la comunión, que había mucho por hacer, ¿a que sí, Padre?», preguntó el pregonero.
Finalmente, José María Vera subrayó que octubre «es de la Pastora, Cártama y Málaga entera lo saben», recalcó, y dedicó varios piropos a la imagen y recordó su procesión del último sábado del mes que viene: «Pastora de ríos y valles, de riscos, cantos y pitas, de helechos y azucenas, de faroles franciscanos. De rosarios, salves, jaculatorias y de peticiones para que llueva pronto, que tanta falta nos hace. Dios la eligió a ella, la primera entre las mujeres, sin anuncios, campañas, ni proclamas, una mujer por bandera como cofre de la humanidad entera, bendita sea tu pureza y eternamente lo sea», destacó.
Publicidad
El acto, que fue presentado y conducido por Mercedes Villalobos y Nuria del Nido, contó con la intervención del emsemble Feniké, bajo la batuta de David Gutiérrez Postigo, la escuela de baile de Carmen López Taboada que, junto a la formación musical, interpretó 'Siempre la Esperanza', y Rafael Vaca, que cantó unas sevillanas al cierre del evento.
Acudieron a la cita el alcalde de Cártama, Jorge Gallardo, acompañado del presidente del grupo parroquial, Mario Sánchez, y los hermanos mayores de las cofradías Fusionadas de Málaga y del Nazareno de Coín.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.