Borrar
Al este de Torre del Mar, el puerto de La Caleta es conocido por la entrada de pescados de la zona. J. A.
La Caleta de Vélez, la población costera idónea para comer y comprar pescado y terminar a tortas

La Caleta de Vélez, la población costera idónea para comer y comprar pescado y terminar a tortas

Este núcleo de la Axarquía es famoso por su puerto, pero también por tener establecimientos donde disfrutar de la auténtica cocina marenga y por un dulce muy especial

Viernes, 12 de julio 2024, 00:08

Varias pescaderías, ubicadas en la avenida de Andalucía, que es la principal, y muchos bares y restaurantes donde se cocinan con mimo los productos procedentes del Mediterráneo. Es una de las características que hacen diferente al núcleo costero de La Caleta de Vélez, que brilla especialmente en verano, cuando sus terrazas se vuelven especialmente bulliciosas y alegres.

Hay una gran tradición marenga en esta pequeña villa que está situada entre Torre del Mar y Algarrobo, dentro del territorio de Vélez-Málaga. La vinculación con la pesca se hace evidente con el puerto del mismo nombre, desde donde con mucha frecuencia salen a faenar muchas embarcaciones .

A su lonja llegan también pescados y mariscos de gran calidad, muchos de los cuales se pueden consumir o comprar en sus establecimientos. Es uno de los grandes alicientes para hacer una escapada por este núcleo de población, que en su día se denominó Pago de Trayamar.

No muy lejos de la lonja se puede visitar este centro de interpretación de la Pesca. J. A.

Junto al embarcadero se puede hacer un recorrido por bares, tabernas y restaurantes que, de una forma u otra, tiran del recetario tradicional marengo para satisfacer a clientes muy distintos. Desde las frituras del bar El Calderón o El Bodegón hasta la cocina más elaborada de establecimientos reconocidos por la apuesta decidida por la calidad, como Chinchín Puerto o El Saladero.

Son tan sólo cuatro ejemplos de las muchas opciones que aguardan en la primera línea marítima, donde lo realmente complicado es no encontrar el sitio adecuado. Desde tapear de pie hasta disfrutar tranquilamente en terrazas que miran al puerto deportivo.

En esta pequeña villa hay una importante concentración de bares y restaurantes donde comer buen género

No hay que quedarse sólo en esta franja costera, ya que, en una segunda línea de playa, en la citada avenida de Andalucía y su entorno más inmediato, aguardan otros establecimientos señeros, donde hay también mucho donde elegir.

También se concentran en esta zona pescaderías conocidas por su calidad, donde merece la pena entrar para comprobar la frescura del género y la buena relación calidad-precio.

En esta arteria principal de La Caleta de Vélez, también se puede visitar –gratuitamente– el centro de interpretación de la Pesca, que es una pequeña colección de enseres donde se explica la vinculación marenga de esta villa, a través de sus embarcaciones –algunas ya desaparecidas– y otras curiosidades. Incluso también hay un apartado en el que se recorren barcos y costumbres de otros puntos del país.

Pero, además de poder comprar buen pescado u optar por comerlo en algunos de sus bares o restaurantes, La Caleta de Vélez es también conocido por contar con varios establecimientos donde se elabora la famosa torta de Algarrobo, cuyo origen se vincula al pueblo vecino del mismo nombre. Almendra, aceite de oliva virgen extra, azúcar y harina son sus principales ingredientes.

No muy lejos de la lonja se puede visitar este centro de interpretación de la Pesca. J. A.

Hoy, en la misma avenida principal se pueden encontrar varios establecimientos que elaboran esta receta de la forma más tradicional, con una fórmula, en algunos casos, centenaria, como es la que se hace en la pastelería Ramos. Hoy se venden allí en distintos formatos para convertirse en una merienda o un desayuno dulce ideal.

No muy lejos de allí, en sentido Algarrobo Costa, se encuentra otra buena opción para terminar a tortas. Se trata de La Caleteña, otra empresa familiar que elabora tanto este producto como otros de la Axarquía o de la provincia de Málaga.

Además de sus sabores, a La Caleta de Vélez conviene también ir a disfrutar de sus playas. Aunque su territorio es relativamente pequeño, cuenta con un amplio arenal junto a su barrio marengo. De éste todavía se conservan algunos callejones angostos e incluso varias fachadas singulares que se dejan fotografiar.

Hay que tener en cuenta que, como buena localidad marenga, esta población se vuelca cada 16 de julio con la Virgen del Carmen, que es llevada por este barrio veleño desde la parroquia que lleva su nombre. Es portada por sus vecinos, que siguiendo la tradición, hacen el recorrido descalzos hasta embarcarla para que haga el habitual tramo marítimo.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Caleta de Vélez, la población costera idónea para comer y comprar pescado y terminar a tortas