El chef invitado Aitor Perurena y el director del hotel Óbal, Manuel Murga. Josele

El hotel San Cristóbal cambia su nombre, gana cuatro estrellas y sorprende con su cocina

Óbal continúa como el negocio familiar que fundó Cristóbal Parra y moderniza sus instalaciones y apuesta por la cocina de proximidad

David Lerma

Marbella

Lunes, 29 de enero 2024, 00:03

Cerrado desde octubre de 2022, el céntrico hotel San Cristóbal ya está en funcionamiento en lo que se conoce en la jerga hotelera como un ' ... soft opening', que comenzó el 22 de diciembre, un tiempo de rodaje que todo establecimiento necesita para afinar su mecánica de trabajo. Durante la reforma ha cambiado su nombre a Óbal, ha ganado una estrella, cuatro en total, y ha dibujado un nuevo perfil en la caótica y a veces incongruente perspectiva de la calle Ricardo Soriano. Es viernes, 20 de enero, y una pareja de franceses se acercan a la recepción del nuevo establecimiento, situado en el espacio que entonces ocupaba la primera y muy célebre escalera mecánica que hubo en Marbella. Manuel Murga, su director, hace una señal indescifrable al conserje.

Publicidad

«Ha sido una reforma integral, no solo en instalaciones», explica Murga, «también en eficiencia energética. «Se ha conseguido un equilibrio óptimo de consumo de agua y electricidad en consonancia con lo que pide la legislación. «El hotel se inauguró en 1961 como residencia de verano», en la línea del Centro Forestal Sueco, reconoce. La inversión en la reforma «supera los nueve millones de euros». La empresa familiar tiene varias divisiones de negocio, pero «esta en concreto se ha realizado a través de préstamos bancarios. «Se amortizará con los ingresos y generando resultados. Hemos empezado en temporada baja, pero ya no es tan acusada como hace diez, quince años. En estos momentos, estamos en un 30 por ciento de ocupación. Como apertura inicial está muy bien. La ubicación de nuestro hotel es quizá la principal característica y ventaja que tenemos».

Josele

«Mi abuelo venía de Monda. Empezó, como muchos en aquella época, cultivando uva. El apellido Parra no es casualidad. «Fue comprando terrenos en una Marbella diáfana», explica Cristóbal Parra, nieto del fundador, quien desmiente uno de los mitos de las empresas familiares. «La tercera generación se supone que destruye la empresa, pero aquí estamos». No todos en la familia están implicados. «Tenemos mucha ilusión y la inversión que hemos hecho refuerza esa expectativa y eso tendrá un retorno inmediato», detalla.

Cocina de proximidad

Enrique Malagón, director de alimentación y bebidas detalla que «Alameda es un restaurante de cocina mediterránea que funciona con producto de kilómetro cero. Contamos con un menú del día de lunes a viernes por 18 euros con opción a cinco primeros, cinco segundos y cuatro postres, junto con una carta de lunes a domingo. Como novedad, este restaurante, que a través de una amplia cristalera se abre al Parque de la Alameda, tiene en su agenda la celebración de eventos gastronómicos. La noche del 20 de enero se festejó la Tamborrada de San Sebastián con un menú ad de «carácter vasco, tanto en producto como en la mano, ya que hemos invitado Aitor Perurena». Centollo, rodaballo al pilpil, sopa de hongos y una panchineta de postre marcaron la cena de celebración. «Haremos muchos eventos con cocineros invitados». El día 4 de febrero habrá un evento a las dos de la tarde en torno al cocido madrileño, con ópera y zarzuela incluidas, que concluirá con un brindis tras la audición de un aria de 'La Traviata' de Verdi.

Publicidad

Josele -

«En cuanto a la oferta gastronómica, mantenemos el nombre del restaurante Alameda y ese fondo de cocina tradicional, pero que ha evolucionado a una cocina de mercado». Los otrora célebres desayunos se mantienen para la gente que trabaja en los alrededores del hotel, asegura. «Este mes de reapertura nos ha servido para desarrollar nuestro programa. «Estamos en uno de los mejores momentos para el sector. Casi toda la planta hotelera se ha renovado o está en proceso de renovación». San Cristóbal no quería quedarse atrás.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad