Borrar
Los operarios están delimitando las plazas de la nueva zona de estacionamiento regulado. josele
La nueva zona azul de Marbella entra en funcionamiento

La nueva zona azul de Marbella entra en funcionamiento

Actualmente se están realizando los trabajos de señalización en el entorno de La Bajadilla

j. dueñas

Marbella

Martes, 13 de abril 2021, 17:06

Uno de los acuerdos adoptados en el Pleno de enero suponía la creación de nuevas plazas de aparcamiento regulado en la zona de La Zambomba. Ahora, el Ayuntamiento, a través de la delegación de Tráfico y Transporte, ha informado de que finalmente, entrará en funcionamiento a partir del lunes, 26 de abril. Hasta esa fecha, se procederá a las tareas de pintado y delimitación de las plazas de aparcamiento y a la colocación de las máquinas expendedoras de tiques, para la gestión de más de 170 plazas de aparcamiento, entre zonas verde y azul.

Será por tanto, a partir del día 26 de abril cuando se complete la implantación y comience el cobro del servicio por la regulación del estacionamiento. Durante los días previos no se impondrá sanción alguna y se aprovecharán esas jornadas de transición y preparación para informar a la ciudadanía. Igual que explicó en su día durante la sesión plenaria, el edil de Tráfico y Transporte, Enrique Rodríguez, asegura que esta ampliación ha sido consensuada con los vecinos.

De hecho, la iniciativa partió del grupo municipal de Ciudadanos, en noviembre de 2020, como demanda vecinal para mejorar la seguridad de la zona debido al descontrol y conflictos de inseguridad provocados por personas no autorizadas para la vigilancia del estacionamiento, conocidos popularmente como 'gorrillas', una medida en la que, según indican en el Ayuntamiento, ya se venía trabajando por parte de la delegación municipal responsable del tráfico y de su ordenamiento. Además, Rodríguez, puntualizó que el mencionado Pleno del 29 de enero «aprobó extender este servicio en esta zona sin que se recibiera ninguna alegación».

Según indican desde el Ayuntamiento, la iniciativa cuenta con el respaldo vecinal de los comerciantes, del complejo hospitalario privado ubicado en el área afectada y del distrito Este. Sin embargo, Podemos solicitó su paralización al considerar que respondía a una absoluta desconexión del Ayuntamiento con sus ciudadanos y a la defensa preferente de los intereses de una empresa privada frente al bien común.

Por su parte, desde la delegación que dirige Rodríguez se argumentan criterios técnicos. Entre ellos, la saturación del tráfico en la zona, con una demanda de estacionamiento que supera el 98 por ciento de ocupación y la consiguiente inexistencia de plazas ni alternativas accesibles, especialmente para los pacientes que visitan el centro sanitario. En función de la evaluación realizada por el Consistorio, también se da la circunstancia de una baja rotación, con una alta existencia de aparcamientos de larga duración, afectando a comercios y hostelería circundante.

Compensación

El número de plazas aprobadas en su día fue de 170 y forma parte de la compensación por la pérdida de espacio sufrido por parte de la empresa concesionaria y que alcanzaba las 243 debido a las diferentes obras y modificaciones del espacio urbano como ha sucedido en las calles Miguel Cano, Notario Luis Oliver, Ramiro Campos Turmo y las avenidas Nabeul, Félix Rodríguez de la Fuente y Alonso de Bazán.

Por su parte, estos nuevos estacionamientos regulados en el entorno de La Bajadilla están repartidas en 116 azules y 54 verdes, distribuidas entre las calles Severo Ochoa, con 67; Paco Palma, con 49 y 54 verdes en la calle Guadalete.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La nueva zona azul de Marbella entra en funcionamiento