
DAVID LERMA
Marbella
Miércoles, 26 de octubre 2022, 23:34
Rudolf Graf von Schönburg, más conocido como conde Rudi, es sobre todo conocido por su papel decisorio en el devenir del esplendor turístico de Marbella ... surgido a mediados de los 50. Con apenas 24 años, tras aceptar la oferta de Alfonso de Hohenlohe, comenzó su gestión en el Marbella Club. Pero hizo algo más: le dio forma y categoría. El martes por la tarde, en El Hospitalillo, lleno de amigos y familiares, asistió a la presentación de su propio libro, 'El conde Rudi. Un hombre afortunado', escrito por José María Sánchez-Robles a partir de varias entrevistas realizadas el año pasado y que, inicialmente, estaba destinada a ser un regalo por su noventa cumpleaños. Tanto interés suscitó el libro que la familia accedió a distribuirlo e, incluso, editar una versión en inglés.
Publicidad
Su lectura, absorbente, revela la vida de un hombre que hasta 1938, «vivía un mundo propio», y a quien la historia desplazó de la seguridad de sus castillos de Sajonia, cuya familia gobernó durante casi mil años. Como un personaje de Stefan Zweig o uno de esos grandes paseantes del siglo XX de Claudio Magris, su historia, como comentó Carmen Díaz, delegada de Cultura, muestra «la actitud con la que ha vivido, con vitalidad, curiosidad y capacidad de sorprenderse a sí mismo». Jovial y con energía a sus noventa años, el conde Rudi mostró su agradecimiento a los asistentes, entre los que se contaban su mujer, la princesa María Luisa de Prusia y sus dos hijos, Sofía y Federico. «Hoy me siento muy feliz», repitió en varias ocasiones. «Muchos se olvidan de cuántos años pasan en nuestra vida cuando llegamos a un sitio», explicó con lucidez jupiterina.
Afortunadamente, José María Sánchez-Robles ha capturado sus recuerdos. «Esto es para una novela», pensó tras sus primeras entrevistas realizadas en el Marbella Club, «aunque al principio fue un poco caótico». En cierto momento, la princesa María Luisa se animó a intervenir y fue corrigiendo el rumbo de las conversaciones. «En la última que mantuvimos a mediados de diciembre, «me quedé con las ganas de haber estado un año más», reconoció. «Hubo un momento al principio en que pensé que el personaje me caería mal», pero ese temor se desvaneció cuando descubrió a «una personalidad interesantísima y curiosa que ha tenido una vida extraordinaria. Pocas series de televisión pueden recoger hechos tan novelescos, solo hay que ver la simpatía que despierta en todo el mundo y entre todas las clases sociales».
Intervino en la presentación la periodista de Onda Cero Concha Montes, quien, a pesar de haberle entrevistado en muchas ocasiones, llevaba un tiempo sin verle, y le dijo: «Estás estupendo. ¿Qué tomáis en el Marbella Club?». A continuación, la locutora le preguntó dónde había aprendido español. El conde Rudi respondió. «En Marbella. Hablaba algo de italiano antes de venir, lo que ha estropeado mi español», respondió, a lo que siguieron las risas de los presentes. «¿Te costó trabajo recordar? Pasaste de un castillo monumental a otra fortaleza como el Marbella Club». Pero el conde Rudi no tenía intención de rememorar los sinsabores que describe en su libro. En su lugar, con una sonrisa en los ojos, solo quiso recordar: «Haber vivido el crecimiento de Marbella y ver cómo pertenece a la historia del mundo ha sido una de las suertes de mi vida. Me hace esperar que Marbella vivirá algo mucho mejor».
Publicidad
Sencillo y cercano al pueblo, Montes señaló que Rudi no «ha vivido encastillado. Se te ha podido ver en Santa Marta, en la Divina Pastora, en las parroquias de barrios obreros, en las cofradías. Te implicaste en la comunidad, pero no de cara a la galería, sino participando». El conde Rudi no objetó y añadió que «así se vive en Marbella». Una palabra, la de su ciudad, que nadie, ni si siquiera María Luisa, nunca han podido quitarle de la boca.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.