Borrar

Fideos modernos para "una ciudad cosmopolita"

Este viernes se inaugura Tuk Tuk Noodles, un establecimiento de "casual food" que se suma a la buena racha cultural de la ciudad con acústicos, presentaciones de discos y libros o exposiciones

isabel bellido

Viernes, 10 de abril 2015, 00:05

Juan Diego Altamirano tiene más o menos clara su idea de Málaga. Habiendo conseguido junto a sus socios que la escena nocturna alternativa tome cuerpo (encabezada por Drunk'O'Rama, Velvet, Ática o Rooster), ahora pone sus miras en la gastronómica. Y, en su opinión, si Bilbao tiene los 'pintxos' y Granada las tapas, Málaga va por otro camino. "Igual que con nuestros bares estamos intentando crear una escena alternativa, con esto también", dice Altamirano sobre el nuevo establecimiento, del cual cree que es "representativo" de lo que Málaga es hoy, una ciudad "moderna, cosmopolita y europea". Por eso, el público al que se dirige Tuk Tuk Noodles (ubicado en Plaza Mitjana) va desde el 'skater' que compra su caja de tallarines para comer después en el río como la señora amante de la comida sana, pasando por el estudiante que desee pasar la sobremesa entre libros y con el ordenador delante. Porque en Tuk Tuk habrá wifi gratuito, pero también dos tabletas y dos ordenadores para uso exclusivo del cliente. La intención es que la gente "se quede". "No es un restaurante de comida rápida, no tenemos taburetes altos para que los clientes coman y se vayan", explica el gerente.

Detrás de la barra estará un equipo de ocho personas "formadas por un cocinero tailandés". ¿Y qué servirán? Aunque la carta cuenta con entrantes inspirados en la comida thai, los verdaderos protagonistas son, por supuesto, los noodles. El cliente podrá elegir desde el grosor de los tallarines hasta los ingredientes (pollo, cerdo, ternera...) que los acompañarán, por lo que el precio oscilará entre 6,80 y 10,80 euros. Casi igual de importantes serán el arroz y las verduras al estilo wok, pues todo eso es "comida sana", como bien han querido remarcar los socios fundadores del Tuk Tuk.

Pero el restaurante (que planea convertirse en franquicia si todo marcha bien) no quiere limitarse a servir almuerzos y cenas, por lo que cada tarde albergará "un contenido distinto". Mientras toman zumos naturales, batidos o cafés, los clientes podrán disfrutar de una programación mensual basada en "encuentros sin barreras" con artistas, conciertos de cantautores, presentaciones de discos y libros, recitales de poesía o mercadillos de discos de segunda mano. Además, los conciertos más representativos de Velvet "o de otras salas" tendrán antes una sesión previa en el Tuk Tuk para ofrecer un acústico al que se podrá asistir libremente. El nuevo local, además, también se apunta a la moda del intercambio de idiomas y dedicará un día a la semana especialmente a la comunidad Erasmus ('box & beer') para que por una caja de noodles beban toda la cerveza que quieran. Y conversen, claro.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Fideos modernos para "una ciudad cosmopolita"

Fideos modernos para "una ciudad cosmopolita"