Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
Los jugadores del Málaga agradecen el apoyo de algunos seguidores desplazados a Ipurua. AGENCIA LOF

El Málaga, ante un calendario final más suave

Jugará en casa cuatro de sus seis partidos y, pese a la dificultad de sus dos salidas, en Elda podría dejar casi sentenciada la permanencia

Miércoles, 23 de abril 2025, 00:19

Recién concluida una etapa reina, con tres salidas en cuatro jornadas (en Oviedo, Huesca y Eibar), un tramo en el que sólo ha sumado ... un punto, el Málaga encara ahora un calendario más suave en el final de la Liga. Seis partidos de los que cuatro van a ser en La Rosaleda (ninguno de los rivales directos va a jugar tanto en su feudo) y dos visitas especialmente exigentes, las de Elche y Elda, pero con la salvedad de que en el Pepico Amat podrá dejar casi sentenciada su permanencia en la categoría, ya que será una oportunidad decisiva para los dos contendientes. De la misma forma que podría complicarse su futuro perdiendo, un empate o una victoria serían un golpe de mano, y el 'goal average' difícilmente estará en peligro, tras el 3-0 de la primera vuelta en La Rosaleda.

Publicidad

Lo más positivo para el Málaga es que depende de sí mismo, tiene cuatro puntos de colchón sobre la zona de descenso y jugará muy arropado por sus aficionados casi todo lo que queda de curso. Aunque los dos próximos equipos en pasar por Martiricos, Castellón y Granada, se juegan mucho, se puede dar el caso de que en los dos últimos encuentros de local, ante el Sporting y el Burgos, los rivales lo tengan todo hecho y esta circunstancia lo acerque al objetivo de sumar seis puntos en esas citas. Por supuesto no será nada fácil jugar en el Martínez Valero ante un Elche casi intratable de local y con el ascenso directo cercano.

Al margen del Eldense-Málaga que es clave, el calendario ofrece seis duelos directos más entre equipos implicados hasta el final de la temporada

El final de temporada dejará aún seis duelos directos más, amén del citado Eldense-Málaga. Puede que el desarrollo de la competición sea muy positivo para alguno de los implicados y llegue salvado a alguna de estas citas, pero de momento el próximo fin de semana ya hay dos encuentros de este tipo, con el Cádiz-Sporting, que abrirá el viernes (20.30 horas) la trigésima séptima jornada, y el Málaga-Castellón del domingo (18.30), en el que el cuadro blanquiazul podría igualar a puntos a su rival (46) pero para situarse por delante tendría que ganar por tres goles de diferencia para imponerse en el 'goal average' (tras el 2-0 en Castalia y sin que un resultado similar este domingo permita imponerse, debido a la diferencia general de goles).

Es precisamente el equipo 'orellut' el que más duelos directos jugará de aquí al final del curso, porque cuatro de sus seis partidos son ante rivales que pelean por eludir el descenso. Será un arma de doble filo, pero a poco que está acertado se acercará a sumar esos cuatro puntos que podrían ya valer para certificar su salvación.

Publicidad

Uno de los calendarios más peculiares es el del Sporting, con cuatro salidas y dos citas en El Molinón, pero sus 47 puntos le dan una ventaja casi definitiva y es improbable que se pueda complicar la vida con sus dos últimos partidos, ante un Cartagena y Ferrol ya descendidos.

Murillo y Antoñito celebran el gol del 1-1en Eibar. AGENCIA LOF

Mientras, el Cádiz también tendrá que visitar A Malata, en la antepenúltima jornada, y este viernes recibe al Sporting, citas en las que tiene el punto de mira cara a no tener que jugarse ya nada en las dos últimas fechas del calendario.

Publicidad

Pero el foco del Málaga está puesto especialmente en el Zaragoza y el Eldense. Lo más normal es que sea uno de estos dos conjuntos el que acompañe a Tenerife (pese a su buena reacción en las últimas semanas, ya tardía), Racing de Ferrol y Cartagena en el camino a Primera RFEF. El cuadro alicantino es el que tiene más papeletas. Lleva muchos meses sin salir de la zona de descenso, con lo que puede lastrar esto anímicamente a la plantilla, y sus dos derrotas seguidas (1-2 ante el Sporting y 1-0 en El Ferrol) han supuesto un jarro de agua fría sobre la buena reacción en juego y resultados. Ya no tiene duelos ante los tres últimos, el gran asidero para la mayoría en el calendario, y ha de visitar al Almería y al Huesca, citas exigentes, además de recibir al Racing y al Málaga, lo que implica que no aparecen ya partidos muy accesibles en su hoja de ruta.

Frente al Málaga, que jugará cuatro veces en su estadio, el Sporting sólo tendrá dos duelos en El Molinón, aunque es el que menos puntos precisa

Finalmente, el Zaragoza, que gana el 'goal average' al Málaga, tiene un buen calendario sobre el papel: un duelo clave ante el Cartagena en la trigésima novena jornada, en la que espera sumar tres puntos, y tres citas más ante contrincantes que quizás ya no se jueguen nada: en A Malata, el 4 de mayo, y acabará ante el Deportivo (en zona de nadie) y el Castellón, que puede llegar salvado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad