

Secciones
Servicios
Destacamos
Las oposiciones de Educación de este próximo año arrancan con un dato importante: la tasa de reposición de 2018, es decir, los funcionarios que han causado baja por jubilación u otras causas, será de 1.598 plazas. Este próximo año las oposiciones serán para los cuerpos de profesores de Educación Secundaria, Formación Profesional, Escuelas de Idiomas y Artes Plásticas y Diseño (cada año se alternan con las de maestros).
Pero serán muchas más las plazas que saldrán a concurso oposición. Queda por saber la tasa de reposición de este año 2019. Y habrá que sumar la oferta de empleo público correspondiente al acuerdo de funcionarización para reducir la tasa de interinidad. Hay que recordar que hace dos años, para estas mismas oposiciones, se convocaron casi 3.000 plazas de este plan extraordinario de estabilización de empleo temporal, recogido por ley. Este año, en función del acuerdo que firmaron en su momento Junta y sindicatos, debería salir un número similar.
En todo caso, estas primeras plazas conocidas ya tienen unos destinatarios: en la próxima convocatoria se tendrá que cubrir 600 plazas para profesores de Matemáticas, 500 para Geografía e Historia y 498 para Lengua y Literatura.
Con posterioridad a la publicación de esta oferta, cuyas plazas podrán sacarse a concurso-oposición en el plazo máximo de tres años, la Consejería publicará la oferta correspondiente a la tasa de reposición de 2019, que comprenderá otras especialidades y cuerpos docentes.
Hace dos años, la oferta inédita de plazas, 5.404, hizo que el volumen de candidatos sobrepasara los 32.000 en toda Andalucía, cifras de máximos hasta entonces.
Este incremento de plazas en las oposiciones es consecuencia del acuerdo de estabilidad firmado por la Junta con los sindicatos, y que tiene como objetivo reducir el elevado nivel de interinidad en la educación andaluza, de casi un 20%, para dejarla en torno al 9%. A las plazas correspondientes a la denominada tasa de reposición (sustitución de las personas que se jubilan, o dejan de trabajar por cualquier otra circunstancia), hay que sumar un total de 12.603 plazas que se distribuirán en las ofertas de empleo público en cinco convocatorias de oposiciones, de 2018 a 2022. De esta manera, 2018 hubo 3.000 plazas más para el cuerpo de profesores de Secundaria y FP. Este año deberían haber sido 2.500 para Maestros, pero el nuevo gobierno las redujo en casi un millar, y el próximo 3.000 plazas más para Secundaria, 2.000 más de Maestros en 2021 y, finalmente, en las oposiciones a celebrar en 2022 habrá 600 plazas más para Maestros y 1.503 para profesores de Secundaria y FP. En todos los casos, habrá que sumar las correspondientes a la tasa de reposición de cada año, fijada en el cien por cien de efectivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.