Matías Villarroel en el evento de presentación.
Extra Palo Alto Marbella

Palo Alto, el proyecto del que todo el mundo habla en Marbella

Matías Villarroel, director gerente de Round Hill Capital España, habla sobre esta iniciativa de lujo que busca convertirse en un referente en la provincia

Jueves, 11 de abril 2019, 18:08

El grupo inversor internacional Round Hill Capital y la empresa de arquitectura Villarroel Torrico, junto con la inmobiliaria malagueña Azul Real Estate, han presentado la segunda y tercera fase del proyecto Palo Alto, un conjunto residencial de lujo ubicado en el término municipal malagueño de Ojén, a escasos minutos de Marbella.

Publicidad

A la presentación, que tuvo lugar el pasado 4 de abril, acudieron los representantes de las principales inmobiliarias nacionales e internacionales de la Costa del Sol, que acogieron con gran expectación la noticia del comienzo de las obras en las nuevas fases.

Durante el propio evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el nuevo piso piloto, decorado por el afamado diseñador de interiores holandés, Eric Kuster, y que no dejó indiferente a nadie, por la calidad de los materiales y acabados del proyecto.

Matías Villarroel, director gerente de Round Hill Capital España, aborda las particularidades de este proyecto único en la zona.

¿Qué particularidades tiene Palo Alto Marbella?

Se trata de un concepto residencial de lujo en la zona de Marbella que busca crear una comunidad integrada. Hay que tener en cuenta que muchas de las urbanizaciones de la Costa del Sol no se han preocupado lo suficiente de crear esa comunidad. Desde Round Hill Capital consideramos que hoy en día existe una tecnología que hace posible este concepto, muy necesario ya que los compradores están pasando cada vez más tiempo en su segunda residencia.

Para darle importancia a la comunidad, hemos apostado, entre otros aspectos, por el equipamiento. Edificios con gimnasio, spa y zonas de restauración para que los habitantes puedan dedicar tiempo a estar juntos.

Publicidad

También hemos hecho una zona de coworking, y otra donde se dan servicios como conserjería, arrendamiento, cuidado de niños, seguridad, etc. Todo ello son características que todas las ciudades ofrecen, pero hasta ahora no tanto las urbanizaciones. En definitiva, buscamos crear espacios donde la gente pueda trabajar, vivir y divertirse disfrutando de su vivienda y del entorno.

Imagen del piso piloto.

¿En qué fase se encuentra el proyecto en la actualidad?

Publicidad

La primera fase está vendida, y hemos unido la segunda y tercera fase, que también están más de la mitad vendidas. Ciertamente podemos decir que las ventas han ido muy bien porque tenemos un producto que, en mi opinión, es el más alto de la costa en la relación calidad-precio y en calidades absolutas. En este sentido hay que destacar que estamos aplicando calidades de villas de lujo a apartamentos, algo que en el pasado no se había hecho al nivel que lo estamos haciendo desde Round Hill Capital.

Actualmente estamos diseñando la última parte del proyecto, en la que se incluirá también una zona de villas. Por todo ello, aunque físicamente nos encontremos a un tercio de la ejecución, mentalmente estamos a más de la mitad porque vamos a llevar a cabo todas las fases, y eventualmente la parte sur, que la iniciaremos en breve.

Publicidad

Vistas desde Palo Alto, con la bahía de Marbella al fondo

Vistas desde Palo Alto, con la bahía de Marbella al fondo

¿Cuál es el perfil del comprador de estas viviendas?

Nosotros hemos intentado traer un cliente nuevo para Marbella. Históricamente muchos de los compradores de segunda vivienda eran personas de más edad que, o se quedaban aquí a vivir, o venían un mes al año, máximo dos meses. Nosotros hemos apostado por un perfil más joven, profesional, que quiere una segunda vivienda con mucho más uso que en el pasado porque siente que puede seguir trabajando, pero con una calidad de vida superior a la de su país.

Publicidad

¿Y respecto a las nacionalidades?

Tenemos 16 nacionalidades. Mucha diversidad, pero principalmente europeos del norte. Hay que señalar que hemos logrado atraer a muchos clientes alemanes, que generalmente son muy difíciles de satisfacer porque piden muchos detalles en fases iniciales del proyecto, y tienen una sensibilidad exquisita por las especificaciones y el funcionamiento de todos los componentes de los apartamentos y villas. Por eso históricamente los alemanes se han ido más a Mallorca y a Ibiza que al sur de España. Nosotros hemos querido, con este producto, en dar la máxima calidad y convencerlos que en la Costa del Sol también se pueden producir construcciones con este nivel de excelencia. Y lo hemos conseguido.

Asistentes a la presentación del proyecto el pasado jueves 4 de abril.

¿Qué otros proyectos os planteáis en la Costa del Sol?

Noticia Patrocinada

Estamos viendo varios terrenos para replicar el éxito de Palo Alto Marbella en otros puntos de la costa, desde Sotogrande hasta Málaga. Pensamos que la Costa del Sol se ha unificado en este ciclo. Si antes eran diferentes destinos, ahora es como una ciudad única y lineal a lo largo del litoral que la gente percibe como una misma unidad.

Más información

Palo Alto Marbella

Unidad de ejecución AU-6 Arroyo Calero, Carretera Marbella-Ojén A-335 km 4, 29610 Ojén, Málaga

Teléfono: 900 102 322

http://www.paloaltomarbella.com/es/

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad