
El doctor Manuel Viola (nacido en Sevilla pero malagueño de adopción) tiene una segunda especialidad. Antes incluso de estudiar Medicina comenzó a juguetear con las cámaras de fotos, que a los doce años ya sabía manejar tras pulverizar todos los manuales que llegaron a sus manos. Con 17 años ganó su primer premio, pero cuando llegó la hora de elegir estudios universitarios se centró en su gran pasión: salvar vidas. Mientras tanto y desde entonces, la fotografía le ha acompañado a cada paso, y su calidad como retratista sumada a su ojo social y crítico le han llevado a conseguir innumerables reconocimientos entre los que fundó la Sociedad Fotográfica de Málaga en 1981. Tras décadas capturando el mundo, este fin de semana ha recibido uno de los mayores galardones que se le pueden entregar a un fotógrafo en España: el Primer Premio Nacional al mejor fotógrafo, otorgado por la Confederación Española de Fotografía (CEF).
Publicidad
«Es reconocimiento más relevante que he recibido en mi vida», comenta a SUR en una conversación telefónica mientras espera en la cola de Aduanas para cruzar la frontera de Andorra, donde se ha celebrado la convención en la que pronunciaron su nombre este sábado. Al título aspiraban representantes de las diferentes federaciones regionales de fotografía. El presidente de la andaluza, Gerónimo Villena (que va en el coche junto a Viola), explica que el doctor compitió con otros ocho fotógrafos andaluces para llegar al ruedo nacional, para lo que tuvo que incluir su colección en un vídeo explicativo sobre su trabajo.
En ese estamento, un jurado integrado por siete fotógrafos de distintos países y prestigio internacional, escogió entre todos los aspirantes de España –siete en total, entre ellos Viola– y anunciaron a los tres finalistas sin identificar al ganador absoluto. En ese momento Viola ya estaba a las puertas de un momento único en la carrera de cualquier fotógrafo. Pero en el auditorio, tras una serie de actos solemnes presididos por las principales autoridades andorranas, pronunciaron su nombre como vencedor absoluto. «No lo esperaba, la verdad», admite.
La serie ganadora de Manuel Viola, que pertenece al equipo directivo del Hospital HLA El Ángel, está compuesta por diez imágenes, capturadas entre julio y agosto de 2018 en distintos puntos de la India. Viola ya ha retratado a esta sociedad desde distintas perspectivas y bajo varias premisas, aunque las imágenes presentadas a este certamen tienen un ángulo especial: se trata de escenas vividas en los trenes del país asiático. «La sociedad hindú está dividida en muchas clases, y el lugar en el que todas ellas conviven es en los trenes», reflexiona. Con su decena de instantáneas, el doctor pretende contar «historias de riqueza y pobreza», siempre «con dignidad» y en lo visual jugando con lo estático y el movimiento, ya que, cuando uno experimenta los desplazamientos en esos abarrotados vagones, «parece que nadie va a ningún lado», añade el galardonado.
La colección de diez fotografías pertenece al trabajo 'Libertad enjaulada; camino a ninguna parte', en la que Viola hace una radiografía visual de la red ferroviaria de la India, la segunda más grande del mundo. «Más de 11.000 trenes circulan a diario 63.140 kilómetros de vías», y en las estaciones los pasajeros esperan en muchos casos en condiciones diversas y extremas, mientras que miles de niños deambulan y mendigan en su interior. «Recorrer las estaciones de la India supone un choque con la realidad de una sociedad fragmentada por la clase dominante», reflexiona Viola en la exposición de su trabajo.
Publicidad
Una de las imágenes de esta serie ilustra la portada del libro conmemorativo por la edición de estos premios, una edición especial que Viola guardará como un tesoro. Además, las tres series finalistas conforman una exposición que se instaló en Andorra como antesala de la ceremonia final.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.