
Llevaba esperando este momento un año. Desde que mostró por primera vez su segunda película, ‘Resort Paraíso’, en el pasado Festival de Málaga Cine en Español. Un ‘thriller’ ambientado en un hotel solitario. Y como esos clientes que planifican sus vacaciones en un ‘resort’, el cineasta Enrique García ya ha reservado sus fechas para estrenar en salas comerciales esta película. Será el próximo 6 de abril y el director avisa: «Esto es lo que queríamos... tener al espectador agarrado a la butaca».
Publicidad
Esta cinta ‘marca Málaga’ se rodó en el hotel Sol Timor de Torremolinos, que se convierte en un personaje más de este ‘thriller’ que va derivando hacia el terror y la acción con la historia de una pareja en crisis y marcada por una tragedia, que se refugia en un desértico hotel cerrado durante la temporada de invierno. Su único problema es burlar a los vigilantes durante las rondas.
Un argumento que puede recordar a un clásico de los hoteles abandonados como ‘El resplandor’, aunque el director de ‘321 días en Michigan’ confiesa que el tono del filme se encuentra más cerca de cintas como ‘Calma total’ o ‘El cabo del miedo’. «Fui cliente del hotel con mi familia y ya entonces pensé en rodar allí una película, pero nunca había imaginado que podía llegar a ser tan sobrecogedor cuando cierra las puertas y se queda sin vida», confiesa el director que sabe de lo que habla porque también se quedó a vivir en el propio hotel durante el rodaje de ‘Resort Paraíso’.
Con producción de la compañía marbellí Puraenvidia y la madrileña Elamedia, esta intensa película cuenta en sus papeles principales con los malagueños Virginia DeMorata y Rafa Castillo Romero, que dan vida a la pareja protagonista, mientras que Héctor Medina encarna al villano de este triángulo. Un papel por el que fue reconocido como mejor actor en la pasada Semana Internacional de Cine Fantástico de Estepona, donde ‘Resort Paraíso’ se llevó tres galardones más: película, director y guión (Pablo Díaz, Isa Sánchez y el propio Enrique García).
El ‘thriller’, que está siendo distribuido por Seven Films, ya tiene asegurado su estreno en cines de Madrid, Valencia y Alicante, además de casi todas las provincias andaluzas. «Hicimos esta película para que el público disfrutase en las salas y lo hemos conseguido», señaló el director a SUR que admite que la gran dificultad de las producciones que se están realizando en Málaga en los últimos años es precisamente alcanzar la cartelera. «Sin el apoyo de las televisiones nacionales tiene todavía más mérito este estreno para una producción independiente como la nuestra», añade García.
Publicidad
Como aperitivo, el director pone rumbo este fin de semana a Jaén, donde la cinta se exhibe dentro de la programación de la Muestra de Cine Inédito Español. Además, el filme ha roto las fronteras nacionales y ha vendido sus derechos para su distribución en cines y canales de pago de Japón. «Estoy deseando ver el cartel nipón», confesa el cineasta.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.