Borrar
Camarín de la Victoria

Camarín de la Victoria

¿SABE DÓNDE ESTÁ? ·

Solución a la pregunta del sábado

VÍCTOR HEREDIA / HISTORIADOR

Lunes, 26 de diciembre 2022, 00:00

La vidriera que reproduce el lienzo titulado 'Adoración de los pastores' de Antonio del Castillo, pintor cordobés del siglo XVII, está en la torre-camarín del Santuario de la Virgen de la Victoria. Esta pieza arquitectónica, auténtica joya del estilo barroco en España, fue construida a finales del siglo XVII por iniciativa de los condes de Buenavista, que de esa manera consiguieron el patronato sobre el camarín de la patrona de la ciudad. En su cuerpo inferior alberga la cripta de enterramiento de esa noble familia con una amplia iconografía relacionada con la muerte. La escalera señala el camino hacia el camarín, espacio en el que está la Virgen de la Victoria, rodeada de un profuso programa decorativo de yeserías que cubren completamente las paredes ofreciendo una lectura gloriosa del papel de la Virgen como mediadora de la gracia divina y triunfadora sobre el pecado y la muerte.

La planta del camarín es octogonal, tomando el ocho como número de Cristo y de la Resurrección. En 1971 se realizó una intervención dirigida por el arquitecto Fernando Morillas en la que se colocó un zócalo de azulejos con varios episodios relacionados con la historia de la patrona, obra del ceramista talaverano Juan Ruiz de Luna, y un conjunto de ocho vidrieras con escenas de la vida de la Virgen que reproducen otros tantos cuadros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Camarín de la Victoria