

Secciones
Servicios
Destacamos
El esperado nuevo instituto en Benalmádena Pueblo podría empezar a ser una realidad en 2025, una década después de que comenzara a proyectarse. Los terrenos ... están disponibles desde 2018, que fue cuando el Ayuntamiento aprobó su cesión a la Junta de Andalucía. Y el dinero también está ya consignado. El Gobierno andaluz ha confirmado que en los presupuestos de Educación para el año que viene hay aprobada una partida de 6,4 millones de euros, es decir, del importe total previsto para la obra, con lo que la idea es arrancar a construir en ese año y poder terminar la obra en el mismo ejercicio. Para ello primero será necesaria la licitación de las obras y la posterior adjudicación de las mismas a una empresa por parte de la Junta.
Esta es una infraestructura más que necesaria en un municipio que ha visto como su población se ha multiplicado exponencialmente en los últimos años. Hay que recordar que en 2008 Benalmádena contaba con una población que rondaba los 40.000 habitantes y actualmente está cerca de los 80.000. Esta situación ha provocado una necesitad de plazas educativas tanto en Primaria como en Secundaria muy alta.
Aunque aún no se ha puesto la primera piedra, llegar al punto actual de este proyecto no ha sido nada fácil. Primero porque los terrenos donde se ubicará, en la zona de Retamar en Benalmádena Pueblo necesitaron en su momento de una modificación puntual del PGOU, que llevó su tiempo. Era importante que la ubicación fuera en esa zona, ya que el crecimiento de la población se está produciendo en ese punto, donde no hay institutos públicos a esta fecha.
Y segundo porque desde que la Junta cuenta con los terrenos han pasado años hasta que se ha avanzado en el proyecto. En octubre de 2022 comenzó a redactarse, pero no se dio por terminado hasta casi dos años más tarde.
En este tiempo han sido varias las protestas organizadas por las asociaciones de madres y padres de los centros educativos de Benalmádena, quienes han denunciado que la falta de previsión y de agilidad para dotar al municipio de nuevas infraestructuras educativas ha provocado que se estén usando espacios comunes como aulas en los centros, así como elevadas ratios en las clases.
Según los datos que ha aportado la Junta de Andalucía sobre este proyecto, el nuevo instituto contará, una vez construido con tres líneas de Secundaria y dos de Bachillerato. En total 500 plazas (360 de Secundaria y 140 de Bachillerato) en un centro que se ubicará sobre una parcela de 5.760 metros cuadrados.
Desde el año 2008 Benalmádena cuenta con los mismos centros educativos públicos. En total 15 entre Secundaria, Primaria e Infantil, a pesar de que la población casi se ha duplicado en este tiempo. Desde las Ampas del municipio se quejan de que esta situación contrasta con la de los centros privados, que según apuntan, son once en la localidad, y uno más concertado y hablan por tanto de una «privatización encubierta» de la educación en el municipio.
Ante esto reclaman soluciones «reales e inmediatas» frente al «hacinamiento», con la construcción de nuevos centros, así como más apoyo dentro de las aulas, tanto material como humano o la adecuación de las instalaciones que están deterioradas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.