SAN MIGUEL

«Para la hostelería de Málaga contar con San Miguel es importantísimo»

El presidente de la Asociación de Hostelería de Málaga, Javier Frutos, destaca el excepcional momento que vive la ciudad, y valora 2024 como «un buen año» para el sector

an image
Álvaro Payo

Compartir

Además de presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga (MAHOS), Javier Frutos es propietario del restaurante Ultramarinos Benjamín. Una doble faceta que lo convierte en profundo conocedor de las singularidades de la actividad hostelera en la capital malagueña, que analiza en esta entrevista, realizada en plena temporada navideña.

- A puertas de concluir el año, ¿qué valoración realizan los hosteleros de este 2024?

- Para los hosteleros la Navidad y el final de año son fechas importantes. Hemos tenido un año relativamente bueno. En cuanto a la contratación, llevamos 23 meses consecutivos subiendo en relación al periodo anterior. Somos un tejido productivo importante para la provincia, que demostramos con una media de entorno a 110.000 trabajadores en verano, y cerrando 2024 con una media que roza los 100.000. La facturación también ha subido: vamos a tener entorno a un 4,5% más que el año pasado. El handicap que seguimos teniendo todavía es la rentabilidad: no llegamos a alcanzar la que teníamos en 2019, que sigue siendo nuestro techo a día de hoy. Pero con todo, es un año positivo.

- La asociación recibió el Premio Andalucía del Turismo por su compromiso con el empleo en la Costa del Sol. ¿Qué labor desarrolláis en este sentido?

- Este premio en concreto se concedió por unas jornadas de contratación que organizamos junto a los compañeros de AEHCOS y Aeplayas, poniendo en contacto a empresarios con trabajadores, recibiendo CVs y realizando entrevistas al momento con empresas que colaboraron de los tres sectores. Fue una iniciativa bien recibida, con una gran aceptación. En ediciones posteriores la vincularemos con la formación, que para MAHOS supone uno de los retos principales. La hostelería aporta el 75% de las contrataciones en la industria turística de la provincia de Málaga, lo que nos convierte en un sector importantísimo en cuanto a generación de empleo. Desde la asociación trabajamos para profesionalizarlo lo máximo posible.

- Como cliente, ¿qué es lo que más aprecias cuando acudes a un restaurante?

- Un compendio de muchas cosas: la calidad en la comida y el servicio son esenciales. La hostelería malagueña goza de un gran crecimiento y prestigio. Vayas a donde vayas, y yo que mantengo contacto con muchos presidentes de patronales de hostelería a nivel nacional, la gente habla con envidia sana y admiración sobre como estamos haciendo las cosas aquí, tanto a nivel ciudad como hostelería. En la ciudad se están haciendo cosas muy atractivas en cuanto a decoración, ambiente... Pero la base es el producto que pones en la mesa y el servicio que das.

De cara a 2025, ¿qué tendencias identificas en la hostelería malagueña?

- La hostelería malagueña siempre ha sido muy abierta. Ahora mismo estamos en un momento extraordinario: acabamos de obtener en la capital una nueva Estrella Michelín. En el sector gastronómico tenemos una nueva corriente que está subiendo bastante el nivel. Aunque este nivel de excelencia no es la hostelería más demandada por el cliente, sí es el segmento en el que nos reflejamos todos los que estamos dentro del sector. Al final los logros de ese nivel de excelencia culinaria son importantes para todo el sector, desde los que están más abajo a un nivel intermedio, y nos ayudan a todos a seguir creciendo y superándonos. Málaga es una ciudad cosmopolita y siempre está abierta a nuevas tendencias. Aunque muchas de las novedades que empiezan en Madrid, que sigue siendo el motor de la hostelería nacional, se trasladan aquí, Málaga sigue teniendo un carisma propio.

- ¿Qué peso tiene para el sector hostelero malagueño una marca como San Miguel?

- San Miguel es nuestro ‘partner’ principal. Colaboramos mucho tanto a nivel de formación como gastronómico. Es una marca con fábrica propia dentro de nuestra provincia, que aporta muchísimo. En los últimos años está realizando un especial hincapié en la localización y posicionamiento de la marca y del grupo en general, además de su patrocinio y apoyo colaborativo con la ciudad. Para la hostelería de Málaga, contar con una marca como San Miguel es importantísimo.

 

Más información sobre MAHOS:

Dirección: Plaza de la Marina, 2, 5ª derecha, Málaga.

Teléfono: 952 22 82 02.

Web: www.mahos.es

Mail: info@mahos.es

Compartir

Contenido para SAN MIGUEL  editado por Content Local. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.