Borrar
Bilba

La constructora Bilba define su trayectoria a través de los Procesos Colaborativos

Contenido desarrollado por

SUR

Compartir

La compañía espera superar los 180 millones de euros en facturación en 2024

Rober Burón

En el dinámico sector de la construcción, Bilba se consolida como un referente anticipando una facturación para este 2023 superando los 120 millones de euros, con una cartera de proyectos valorada en más de 300 millones de euros para ejecutar en los próximos dos años.

Bilba se embarcará en 2024 con una proyección financiera robusta. La compañía espera superar los 180 millones de euros en facturación en ese ejercicio, una meta ambiciosa que refleja tanto la fortaleza del mercado como la efectividad de sus estrategias empresariales. La cartera de producción firmada de la empresa para los próximos dos años supera los 300 millones de euros, destacando su reciente expansión geográfica, así como la creación de nuevas líneas de negocio. Esta proyección se debe en su mayoría a la constante adaptación de Bilba a las demandas del mercado promotor.

De las más de 60 obras que la constructora tiene en marcha en 2023, la empresa tiene previsto completar aproximadamente un 50%, cuidando continuamente las premisas de calidad y eficiencia. Las obras restantes se encaminarán hacia proyectos colaborativos (open book), siendo este tipo de proyectos una fuerte apuesta de la compañía.  Esto demuestra una adaptación a las tendencias del mercado donde ya no hay cabida a contratos tradicionales a precio cerrado.

Entre sus proyectos destacados se encuentran: 225 viviendas “Valley” y 164 viviendas “South Residences” en la Reserva del Higuerón, 123 viviendas “Natura” en Costa Ballena, 75 viviendas “Villas verdes” en Sotogrande, así como proyectos de Viviendas de Protección Oficial (VPO) en Tenerife, Nerja, Almería y Sevilla.

Estos proyectos son solo un indicativo del alcance de la constructora, consolidando su presencia en el mercado. Además, destacan su posición como una empresa que no solo avanza en sus propias iniciativas, sino que también desempeña un papel crucial en la evolución del sector, ayudando a convertirlo en un entorno más equitativo, transparente y sostenible.

A corto plazo, Bilba focaliza su estrategia en adaptar su estructura organizativa y servicios para integrarse mejor en los procesos colaborativos e industrializados, una táctica que apunta a mejorar la eficiencia y la innovación. Con la incorporación de estos procesos, Bilba no solo busca adaptarse a estas tendencias, sino también ser un motor de cambio en la industria.

Y, mirando hacia el futuro, Bilba se centra, por un lado, en la expansión geográfica y en la diversificación de su cartera de proyectos, y por otro, en la incorporación de metodología colaborativa. El desarrollo de las líneas de negocio de energía y obra pública emergen como áreas de enfoque clave ampliando el alcance operativo de Bilba además de que reflejan su compromiso con el sector público.

En línea con su visión de crecimiento, Bilba continua su expansión en el ámbito nacional. Actualmente, la empresa tiene una presencia notable en todo el territorio andaluz, así como en Ceuta, Gibraltar, Islas Canarias y Madrid, con proyectos adicionales en otras regiones españolas.

Pero Bilba no se limita a perseguir sus cifras; su visión incluye un fuerte enfoque en el avance de la transformación del sector. La empresa entiende que el futuro de la construcción reside en prácticas que promuevan la colaboración entre los agentes del sector. Por ello, Bilba invierte en métodos colaborativos, así como en la tecnología necesaria para llevarlos a cabo.

En una era donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Bilba se mantiene actualizada mediante la integración de soluciones digitales en sus proyectos. Desde el uso de BIM (metodología de trabajo digital basada en modelos 3D para planificar, diseñar, gestionar y construir proyectos), hasta la adopción de técnicas de construcción automatizadas, la empresa busca constantemente formas de mejorar la eficiencia y la precisión en sus proyectos. La digitalización no solo le ayuda a agilizar los procesos, sino que también le permiten un nivel de personalización y flexibilidad.

Más allá de sus ambiciones comerciales, Bilba se compromete firmemente con su responsabilidad social. La empresa reconoce que cada proyecto de construcción tiene un impacto significativo en las comunidades locales. Por ello, trabaja estrechamente con los agentes locales para asegurar que sus proyectos no solo cumplan con las necesidades de infraestructura, sino que también contribuyan al bienestar y desarrollo de las comunidades.

La constructora no pierde de vista la gran problemática que presenta el sector respecto a la falta de relevo generacional en el mercado laboral. Por su parte, la compañía cree firmemente que su mayor activo es su equipo humano. Por ello, cuenta con su equipo propio e invierte significativamente en la formación y desarrollo de su personal, asegurando que sus empleados estén equipados con las habilidades y conocimientos más actuales.

La seguridad y la salud laboral son aspectos primordiales para Bilba. La empresa implementa rigurosas políticas de seguridad en todos sus proyectos, asegurando así la integridad física y el bienestar de sus trabajadores. Este compromiso con la seguridad no solo cumple con las regulaciones, sino que también refleja la responsabilidad y el respeto de Bilba hacia su equipo, fomentando un entorno laboral seguro y confiable.

Bilba no solo se perfila como un referente en el sector de la construcción, también como pionero en la adopción de la metodología colaborativa en su entorno. La empresa continúa desafiando los límites convencionales, buscando constantemente nuevas formas de mejorar, innovar y contribuir positivamente al sector.

Compartir

Contenido para Bilba editado por Content Local. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.