Imagen de la columna iluminada de violeta. SUR

La gran columna de la Cueva de Nerja se ilumina de violeta con motivo del Día Internacional de la Mujer

La plaza de los Descubridores ha acogido la lectura de un manifiesto para apoyar esta causa y unirse a la lucha por la consecución de los derechos de las féminas

Viernes, 6 de marzo 2020, 14:41

La gran columna de la Cueva de Nerja, que figura en el Libro Guinness de los Récords por sus dimensiones, de 32 metros de altura y 18 de diámetro, se ha iluminado este viernes de color violeta y así permanecerá todo el fin de semana con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemorará este domingo con marchas y manifestaciones en todo el país. La Fundación que gestiona el monumento ha organizado un acto en la plaza de Los Descubridores con motivo de este día con el objetivo de «apoyar esta causa y unirse a la lucha por la consecución de los derechos de las mujeres, corrigiendo la situación de desigualdad y discriminación que aún hoy existe en todo el mundo», han explicado en un comunicado de prensa.

Publicidad

El gerente de la Fundación Cueva de Nerja, José María Domínguez, el primer teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Nerja, Francisco Arce, la concejala de Igualdad, Cultura y Educación del Ayuntamiento de Nerja, Gema Laguna, y trabajadores de la Fundación Cueva de Nerja han leído un manifiesto creado por las diputaciones andaluzas en apoyo de este movimiento. «La lectura de este documento ha puesto de manifiesto la necesidad de luchar por los derechos de las mujeres, que son derechos humanos irrenunciables. Es necesario lograr la igualdad real en todos los ámbitos y conseguir el desarrollo íntegro como persona de cada mujer del planeta«, han expresado en el comunicado.

Igualmente se ha expuesto que el día 8 de marzo se institucionalizó como Día de la Mujer en 1975, por decisión de las Naciones Unidas, una conmemoración con la que se reconoce que esta mitad de la población del planeta vive en clara desventaja en relación con los hombres y con la que se solicita la necesidad de diseñar medidas en todos los ámbitos que corrijan esta situación de diferencia y exclusión. También se ha destacado que hoy, 45 años después del señalamiento de este día por parte de las Naciones Unidas, se han conseguido profundas transformaciones culturales, legales, sociales, laborales, económicas y políticas, «sin embargo aún queda mucho por conseguir, pues ningún país del mundo ha logrado una igualdad plena para la mujer», han expresado.

Por último, se ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de todos, «ya que la paridad entre hombres y mujeres constituye un valor mundial fundamental». «Es necesario, pues, que entre todos realizamos un camino continuo en la no discriminación, la participación y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad», han señalado. Una vez finalizada la lectura del manifiesto, los asistentes han accedido al interior de la Cueva de Nerja, en la que la Columna ubicada en la llamada Sala del Cataclismo se ha iluminado con el color violeta, la tonalidad simbólica de este día.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad