La gestión de Axaragua abre una brecha entre partidos en la Mancomunidad Oriental
La exigencia legal de cuadrar las cuentas para evitar déficit en la empresa que gestiona el agua del pantano divide a PP, PSOE, IU, PA y GIPMTM
EUGENIO CABEZAS
Sábado, 7 de enero 2017, 01:36
La gestión de la empresa pública de Aguas y Saneamiento de la Axarquía S. A. (Axaragua) amenaza con desatar una auténtica tormenta política, que podría ... dar incluso al traste con el inédito pacto de gobierno a cinco grupo, en modo de 'gran coalición', que en septiembre de 2015 firmaron PP, PSOE, IU, el extinto PA y el GIPMTM, dejando únicamente en la oposición al alcalde de Benamocarra, Abdeslam Lucena, de Por Mi Pueblo.
La exigencia legal de equilibrar las cuentas, en cumplimiento de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de las Administraciones Públicas, aprobada por el Ejecutivo central de Mariano Rajoy en 2012, ha hecho que los gestores al frente de la empresa que abastece de agua potable del pantano de La Viñuela a 14 de las 31 localidades de la comarca oriental, se estén planteando una subida del 49,37% en los ingresos por depuración que percibe Axaragua. De esta forma, se pasaría de ingresar 2.873.429 euros en 2016 a 4.292.029 euros en este año. La propuesta iba a ser aprobada en un Consejo de Administración de Axaragua que iba a celebrarse a finales del pasado mes de noviembre, pero la comparecencia del portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, diputado provincial, exalcalde veleño y exconsejero delegado de la empresa pública durante el anterior mandato, Francisco Delgado Bonilla, denunciando que los vocales populares veleños en la Mancomunidad no iban a apoyar «este robo a mano armada» a los vecinos, hizo parar la maquinaría burocrática para la subida.
En las últimas semanas el asunto ha seguido generando enfrentamientos, fundamentalmente en el seno del PP comarcal, ya que al rechazo de los vocales de Vélez-Málaga parece haberse sumado el de los de Rincón de la Victoria. No en vano, los vecinos de estos dos municipios serían los principales damnificados, toda vez que además de ser los de mayor población, se abastecen casi en exclusiva del agua del pantano de La Viñuela, a diferencia de lo que sucede a otros como Torrox, que cubre una parte de sus necesidades con pozos propios.
En este escenario, el principal problema lo tiene el alcalde torroxeño, Óscar Medina, que es además el portavoz del PP en la Mancomunidad Oriental y que fue el presidente del organismo durante la pasada legislatura. Según el regidor torroxeño, «estamos tratando de llegar a un consenso dentro de nuestro partido y con el resto de grupos en la Mancomunidad, sabemos que hay que equilibrar las cuentas, pero pensamos que puede haber otras fórmulas», manifestó.
El canon a la Mancomunidad
En el epicentro de esta polémica está el llamado canon de Mancomunidad, esto es, el dinero que Axaragua transfiere anualmente al ente supramunicipal para financiar, entre otras cuestiones, el gasto político de los vocales liberados, como el vicepresidente, el regidor socialista de Iznate, Gregorio Campos, o los vicepresidentes primero y segundo, Juan Peñas (vocal de IU en Periana) y Manuel Robles (alcalde de Comares, del PP), respectivamente.
«Ese canon (873.500 euros en 2016) es una barbaridad, lleva abonándose desde 2003 para pagar a cargos políticos, y para colmo, además de que los 14 pueblos que ya pagamos a Axargua lo hacemos por partida doble, con las cuotas estatutarias y el canon, la cuantía es equivalente a las pérdidas anuales que tiene Axaragua», asegura Delgado Bonilla, que advierte que ellos votarán en contra de la subida.
El alcalde de Benamocarra también la rechaza y amenaza con ir a los tribunales. El presidente de la Mancomunidad y de Axaragua, Gregorio Campos, avanzó a SUR que están «revisando los números» y que antes de finales de este mes presentarán una nueva propuesta al resto de los grupos. «Esperamos aprobarla con el máximo consenso posible», apostilló. El representante de IU en Axaragua, Raúl Peñas, dijo que «hay que cumplir la legislación y no prevaricar, como parecen plantear los vocales del PP».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.