El juez devuelve el pasaporte a Isabel Pantoja para viajar a México y Colombia
La artista, imputada en relación con el 'Malaya', podrá salir de España por motivos de trabajo
HUGO SIMÓN
Domingo, 13 de septiembre 2009, 12:57
Desde que en mayo de 2007 fue detenida en relación con el 'caso Malaya', los preparativos de la tonadillera Isabel Pantoja a la hora ... de emprender un viaje al extranjero pasan por el Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella. A los trámites de reserva de habitaciones, compra de billetes de avión y preparación de maletas, la artista debe sumar la solicitud para que el instructor de la causa le devuelva temporalmente el pasaporte, intervenido judicialmente para evitar que abandone España sin una causa justificada.
En definitiva, como en el caso de muchos otros procesados, el juez debe autorizar cada salida del país de la cantante, imputada en una pieza separada del 'caso Malaya' por los presuntos delitos de blanqueo de capitales y fraude a la Hacienda Pública. Así lo ha hecho en un auto dictado esta semana, en el que dispone la entrega del pasaporte a Pantoja para viajar por motivos de trabajo a México y Colombia desde el próximo 22 de septiembre hasta el 20 de octubre.
En su resolución, a la que ha tenido acceso este periódico, el magistrado Julián Cabrero -juez de refuerzo en la sede que instruye el 'caso Malaya'- exime además a la tonadillera de acudir a los juzgados en octubre para la comparecencia que debe cumplir cada primero de mes. Eso sí, deberá presentarse un día después de volver de su viaje, para confirmar su regreso a España y para entregar de nuevo su pasaporte.
Pantoja fue detenida el 2 de mayo de 2007 en su casa de Marbella y abonó una fianza de 90.000 euros para eludir la prisión, cantidad que le fue devuelta posteriormente al no estar procesada por la causa principal que se investiga en el 'caso Malaya', sino imputada en una pieza separada sobre un presunto delito de blanqueo de capitales. En dicho proceso se encuentra también encausado el ex alcalde de Marbella Julián Muñoz, ex pareja de la cantante, así como la que fue esposa de éste, Maite Zaldívar.
La Policía mantiene que tanto Pantoja como Zaldívar conocían la procedencia ilícita de los beneficios logrados por Muñoz cuando estaba en el Ayuntamiento y colaboraron para «ocultar» y «disfrazar» el origen de ese dinero. A juicio de los investigadores, el ex regidor se valió primero de su ex cónyuge y de su familia y después de Isabel Pantoja para «dar salida a los fondos» de procedencia «presuntamente ilícita».
En este sentido, la Policía destaca los ingresos en efectivo por más de 1,1 millones de euros realizados en las cuentas bancarias de la cantante y de su entorno societario entre 2003 y 2007. Unas cantidades que Pantoja no justificó ante el juez, a quien aseguró que desconocía tanto su existencia como su origen.
Julián Muñoz
La tonadilla afirmó que también ignoraba si dichos fondos habían sido depositados en sus cuentas por su entonces pareja, Julián Muñoz, en prisión desde hacía un año antes por el 'caso Malaya'. El ex alcalde abandonó la cárcel en octubre de 2008, una vez que se le concedió el tercer grado, y trabaja como director general de un chiringuito en San Pedro Alcántara.
La parte proporcional del sueldo que recibe por dicha ocupación ha sido embargada recientemente por el juez. No es la única medida privativa que pesa sobre los bienes de Muñoz, dado que anteriormente el instructor del caso acordó el embargo de una tercera parte del dominio de una finca que posee en una localidad abulense y de los 188.000 euros que el procesado debía cobrar por dos intervenciones televisivas en Telecinco.
Esta decisión fue recurrida en apelación por el ex alcalde y será estudiada en estos días por la Audiencia Provincial, según una providencia a la que ha tenido acceso este periódico. El juez ha acordado además unir a la causa la solicitud del Ayuntamiento de Marbella para que se embargue el dinero que Muñoz habría podido cobrar de las entrevistas concedidas en abril de este año a dos revistas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.