Borrar
Recreación del parque y las VPO que se levantarán en la antigua Citesa. :: Sur
El Ayuntamiento depende de un informe de la Junta para poder gastar 12 millones este año
MÁLAGA

El Ayuntamiento depende de un informe de la Junta para poder gastar 12 millones este año

El equipo de gobierno confía en que el pronunciamiento del Gobierno andaluz, que no es vinculante, llegue en los próximos días

JESÚS HINOJOSA* jhinojosa@diariosur.es

Lunes, 28 de abril 2014, 03:44

En el equipo de gobierno del Ayuntamiento están estos días muy pendientes de si llega o no el último de los informes que falta para poder dar luz verde al proyecto de un parque, una promoción de 200 VPO y dos torres que suman 464 viviendas en los suelos que ocuparon Citesa y el rastro dominical de Martiricos, junto al Guadalmedina. Se trata de un pronunciamiento que debe evacuar la Consejería de Medio Ambiente, que es la que ostenta las competencias en materia de urbanismo y ordenación del territorio, y que, pese a no ser vinculante y no implicar que las obras de todas estas viviendas vayan a iniciarse en un breve plazo de tiempo, es muy importante para el Consistorio. No en vano, de este escrito, y la consiguiente aprobación definitiva del plan de Martiricos que implicaría, depende que el gobierno local pueda gastar 11,6 millones de euros que tiene consignados en el presupuesto de este año con cargo al convenio asociado a esta operación urbanística.

Y es que se trata de un dinero que está ingresado en las arcas del Consistorio desde hace ya casi un lustro pero que no se puede gastar hasta el plan urbanístico de Martiricos reciba la aprobación definitiva.

Fuentes consultadas por este periódico indicaron que el informe debe estar «al caer» y no descartaron que, si llega en los próximos días, el expediente pueda ser elevado al pleno municipal que se celebra este próximo miércoles como punto de urgencia en el orden del día.

Todo con tal de poder tener las garantías de gastar unos fondos que financiarán el proyecto de parque en el campamento Benítez, el acondicionamiento del cubo del Puerto para albergar la sede del Museo Pompidou de París y la adaptación de la planta de Tabacalera existente sobre el Museo del Automóvil para destinarla también a un uso expositivo o cultural, entre otras cuestiones.

Más dinero

Al año 2008 se remonta el convenio urbanístico de Martiricos, que fue rubricado entonces con Telefónica. La actual promotora del proyecto en la sociedad Espacio Medina. Desde entonces, todavía no ha podido culminarse un trámite que ha estado lastrado por informes de diversos organismos y departamentos de la Junta de Andalucía y del propio Consistorio. Los últimos fueron aportados por la Administración regional y eran relativos a los usos comerciales previstos en la zona y a las viviendas de protección oficial planificadas.

Si finalmente llega el informe antes de este próximo miércoles y el pleno aprueba el proyecto para Martiricos, se pondrá en marcha la cuenta atrás para ingresar otros 2,5 millones de euros por el convenio que, según el aplazamiento acordado entre la actual promotora y la Gerencia de Urbanismo, deben aportarse a los 16 meses de esa aprobación. La empresa tendrá que entregar otros 2,9 millones para obras de mejora en el entorno de Martiricos a los 28 meses del citado pleno, si es que finalmente es el correspondiente a este mes de abril.

No obstante, aún quedarían dos pasos más para empezar construir una promoción de 200 VPO y un gran parque en la antigua parcela de Citesa. En primer lugar, la aprobación del proyecto de reparcelación, que se prevé rápida al tratarse de un solo propietario y promotor, y en segundo lugar, la aprobación del proyecto de urbanización, que puede tardar algo más porque requiere superar un periodo de exposición al público para recibir posibles alegaciones antes de su visto bueno final.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento depende de un informe de la Junta para poder gastar 12 millones este año