Borrar
LA CALETA. El oleaje de estos días provocó la pérdida de arena y algunos daños en el mobiliario de la zona. / FRANCIS SILVA
El temporal se ceba con las playas más castigadas a poco más de un mes para la Semana Santa
MÁLAGA

El temporal se ceba con las playas más castigadas a poco más de un mes para la Semana Santa

Costas seguirá con los aportes de arena previstos en el litoral para esté listo ante la primera gran llegada de turistas Guadalmar, La Caleta y Baños del Carmen, las zonas más afectadas en la capital, registraron daños en el mobiliario

SUR

Martes, 12 de febrero 2008, 10:27

La historia no es nueva y se vuelve a repetir cada vez que hay un fuerte temporal. El de levante que ha azotado este fin de semana, y aún continúa afectando al litoral malagueño se ha cebado con las playas más castigadas por anteriores temporales cuando falta poco más de un mes para el inicio de la Semana Santa.

En la capital las zonas más dañadas han sido Guadalmar -donde la arena incluso saltó al paseo marítimo-, La Caleta y Baños del Carmen, donde se produjeron daños en el mobiliario y se perdió arena. La concejala de Playas, Teresa Porras, lamentó que en el caso de La Caleta no se hayan iniciado las obras para intentar paliar las consecuencias de los temporales «a pesar de que el Gobierno ha anunciado varias veces su comienzo».

En el resto de la provincia, el temporal ha tenido especial incidencia en la playa de Ferrara, en Torrox Costa, donde el fuerte oleaje ha dejado una vez más de relieve la ausencia de medidas protectoras para evitar la regresión de las playas, donde el agua ha alcanzado el muro del paseo marítimo y ha obligado a los titulares de los aprovechamientos a la retirada precipitada de hamacas y sombrillas. El mar ha dejado al descubierto en la principal playa del municipio las tuberías de suministro de agua y las escolleras situadas delante del muro de rivera del paseo, a la vez que ha derribado duchas y lavapiés. No obstante, la pérdida de arena en las playas torroxeñas ha sido generalizada, salvo en la zona de El Morche.

Invasión

En el litoral veleño, las pérdidas más destacadas se han dejado notar nuevamente en la zona de Chilches, Lagos y Mezquitilla de Vélez, así como en la margen izquierda de la desembocadura del río Vélez. El oleaje ha llegado a invadir este fin de semana el carril de la Culebra, que sirve de acceso a algunas fincas de la zona. El edil de Playas del Ayuntamiento veleño, Antonio López, dijo ayer que estos días se reunirá con los técnicos de la Demarcación de Costas para evaluar los daños y tratar de consensuar un proyecto de protección que impida los efectos del levante en el litoral del municipio y así no tener que recurrir a los aportes de arenas de los cauces de arroyos y ríos.

Por su parte, en Nerja la playa más afectada por el temporal de levante volvió a ser la de La Torrecilla. Este tramo del litoral ha perdido prácticamente toda su arena en su extremo más oriental, mientras que en la zona occidental se ha agrandado de forma considerable. El concejal nerjeño de Playas, Jonathan Méndez , reclamó a Costas que se agilice la instalación de espigones semisumergidos.

En el lado occidental, en el caso de Benalmádena, las playas que más se resintieron por el temporal fueron la de Las Gaviotas y, en mayor medida, la de Santa Ana, que en algunos puntos casi ha desaparecido. La gran cantidad de arena perdida durante el fin de semana provocó que el agua llegara al paseo marítimo, así como la aparición de conducciones de saneamiento y la acumulación de restos vegetales. El fuerte oleaje también afectó al litoral de Fuengirola, especialmente en la zona de Carvajal provocando desniveles entre la orilla y el mar.

En Marbella no afectó de manera especial a las playas Casablanca y Fontanilla de Marbella, pero sí que agravó su situación respecto al temporal que azotó la costa antes de Navidad. Y es que estas playas están pendientes de la regeneración con aportes de arena. Mientras que en Estepona no hubo ninguna incidencia reseñable, tampoco en el Saladillo, una de las zonas que suelen siempre verse más afectadas por estos temporales.

Jesús Santos, de la Demarcación de Costas, explicó a SUR que la evaluación definitiva aún no se ha efectuado debido a que el temporal continúa, aunque señaló que los daños «no han sido graves». Santos avanzó que Costas seguirá con el plan de aportes de arena previsto y que comenzará a finales del presente mes y se prolongará hasta junio.

El objetivo es que el litoral malagueño esté «en las mejores condiciones» para la Semana Santa, cuando se prevé la primera gran llegada de turistas, aunque este año esta fiesta se ha adelantado en el calendario. Santos, además, indicó que es previsible un nuevo temporal en marzo o abril. EN ESTA INFORMACIÓN HAN COLABORADO: Mercedes Periáñez; Eugenio Cabezas; Agustín Peláez; Francisco Jiménez; José Antonio García y Antonio M. Romero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El temporal se ceba con las playas más castigadas a poco más de un mes para la Semana Santa