

Secciones
Servicios
Destacamos
Vanessa Melgar
Lunes, 9 de octubre 2017, 00:37
Aunque parezca mentira, en nuestra era, manejar correctamente el teclado del ordenador es aún una asignatura pendiente para muchos usuarios que siguen escribiendo a velocidad de tortuga y bajo el imperativo de los dos dedos. Adquirir velocidad y precisión es cuestión de tiempo, de práctica y de paciencia. Existen algunos consejos que te ayudarán a dominar el arte de teclear:
1
Olvídate de los malos hábitos. El más habitual, es teclear usando los dos dedos índices. También hay que evitar mirar el teclado y centrarse en la pantalla.
2
Siéntate correctamente frente al teclado: mantén la espalda recta y las piernas sin cruzar.
3
Centra el teclado: la barra de espacio de tu teclado debe estar centrada hacia tu cuerpo. Esto evitará que tengas que rotar para alcanzar las teclas.
4
Encuentra la posición de inicio: se refiere a donde están tus manos cuando comienzas a teclear y a donde regresan tus dedos después de presionar una tecla. La mayoría de los teclados tienen protuberancias en las teclas f y j, que indican donde se colocan los dedos índices. Tu meñique izquierdo debe estar sobre la a, tu anular izquierdo sobre la s y tu dedo medio izquierdo sobre la d. Tu meñique derecho, sobre la ñ, tu anular derecho sobre la l y tu dedo medio izquierdo sobre la k. Tus dedos pulgares deben estar sobre la barra de espacio.
5
Evita apoyar las palmas o muñecas: tus manos deben flotar por encima de las teclas al teclear. Esto te ayudará a alcanzar las teclas moviendo las manos en lugar de estirando los dedos. Apoyar las palmas o muñecas en la parte delantera del teclado y estirar los dedos promueve el síndrome del túnel carpiano.
6
Usa un toque suave: la mayoría de los teclados son bastantes sensibles y no necesitan mucha presión para que la tecla se registre. Golpear ligeramente las teclas te ayudará a mantener los dedos activos y mejorará tu velocidad. Mantén las muñecas rectas al teclear. Torcer las muñecas puede ocasionar incomodidad y tensión innecesaria.
7
Practica teclear las teclas de inicio: acostúmbrate a presionar cada tecla con su dedo correspondiente. Memoriza la tecla mediante repetición.
8
Extiéndete a las teclas que rodean a las teclas de inicio: una vez que hayas dominado las teclas de inicio, usa ejercicios de repetición para memorizar las ubicaciones de las otras teclas. Usa el dedo más cercano para alcanzar la tecla. Si mantienes las muñecas elevadas podrás presionar fácilmente las teclas que estén ligeramente fuera de tu alcance.
9
Enfócate más en la precisión que en la velocidad: teclear rápidamente es útil, pero no será importante si cometes muchos errores. La velocidad vendrá con la práctica.
10
Relaja las manos cuando estés tecleando: apoya las manos cuando estés tecleando activamente. Mantenerlas rígidas causa dolor muscular
Publicidad
Melchor Sáiz-Pardo
Julio Arrieta, Gonzalo de las Heras (gráficos) e Isabel Toledo (gráficos)
Jon Garay e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.